Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

    28/11/2025

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Hay 150 predios tomados en Santa Cruz, pero solo se desalojó un 20%; el Gobierno admite demoras en los procesos judiciales
Agrícola

Hay 150 predios tomados en Santa Cruz, pero solo se desalojó un 20%; el Gobierno admite demoras en los procesos judiciales

Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/06/20246 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Predio avasallado. Foto: Miguel Surubí
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Recientemente, la Policía recuperó cinco predios productivos, con una extensión de más de 6.000 hectáreas. El Gobierno admite la presencia de grupos dedicados al tráfico de tierras

Hasta el momento, solo un 20% de los predios tomados por grupos irregulares han sido recuperados en el departamento de Santa Cruz. Este dato fue revelado por Richard Paz, vicepresidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en una entrevista con el programa A Primera Hora, que se emite por EL DEBER Radio.

Recientemente, la Policía desalojó cinco estancias productivas que fueron invadidas por grupos irregulares dedicados al tráfico de tierras, según investigaciones realizadas por la institución del orden. No obstante, aún quedan muchos predios por recuperar.

En total, según Paz, existen 150 propiedades —entre pequeñas, medianas y grandes— que fueron tomadas por estos grupos, pero solo entre 20 y 30 han sido recuperadas. El vicepresidente de Anapo subrayó la importancia de continuar con estos operativos para restablecer el orden y la legalidad en el sector agrícola.

“Ayer (miércoles) se llevó a cabo el operativo con alrededor de 250 o 300 efectivos policiales, y bueno, se logró recuperar los predios y dejarlos en manos de los verdaderos y legítimos propietarios, que se dedican a la producción de granos”, dijo.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Añadió que la ocupación ilegal de predios titulados ha generado un gran desorden y ha afectado gravemente a los productores. «Estas personas no tienen ningún motivo para entrar a predios que están titulados, lo que marca un total desorden y desgobierno», señaló.

Procesos y denuncia

Sobre el tema, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, en una entrevista con el programa Influyentes, que se difunde por EL DEBER Radio, dijo desconocer las denuncias sobre los más de 100 predios que están en manos de avasalladores.

Durante su intervención, mencionó que muchas veces los afectados no denuncian estos delitos. No obstante, aseguró que el Gobierno no tolerará este tipo de actos. “Es importante la participación del verdadero gobierno (en el desalojo de predios) y la conciencia en quienes siendo víctimas no denuncian. Usted me dice que hay 100 predios avasallados; no conozco esas denuncias”, señaló.

Aguilera reconoció que la impunidad sigue siendo un problema debido a la ralentización de los procesos judiciales, pero destacó que esto no es responsabilidad del Ministerio de Gobierno, sino del sistema judicial y del Ministerio Público.

Aun así, insistió en la importancia de la colaboración entre las diferentes entidades del Estado para enfrentar de manera efectiva estos delitos.

El viceministro pidió a las víctimas de avasallamientos colaborar con pruebas durante los operativos, facilitando la captura y condena de los responsables. «Es fundamental que las víctimas acumulen evidencias, no solo testimoniales, sino también de video y audio, para asegurar condenas futuras», indicó.

Pese a estos problemas, Aguilera aseguró que los operativos continuarán. «No puede haber paz para estas organizaciones criminales. Seguiremos persiguiéndolos», enfatizó. Además, desmintió que no se haya procesado a avasalladores en el pasado, mencionando que hay al menos seis o siete personas condenadas por estos hechos.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Pecuaria

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

By Agro Sinergia28/11/20255

El Colegio de Agropecuarios de Santa Cruz (CODAGRO) organizó con éxito el II Simposio de…

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.