Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » 14 poblaciones en desastre por inundaciones, cinco por sequía y una por incendios
Forestal

14 poblaciones en desastre por inundaciones, cinco por sequía y una por incendios

Agro SinergiaBy Agro Sinergia08/07/20246 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El reporte de la Gobernación muestra que casi una veintena de puntos del departamento atraviesan un mal momento por fenómenos climáticos. Van casi 73 mil hectáreas quemadas, el mayor daño en Pantanal y San Ignacio

El Torno, Lagunillas, Kereimba Iyambae, Charagua (Parapitiguasu y Bajo Isoso), Camiri, Postrervalle, Moro Moro, Samaipata, Quirusillas, El Puente, Yapacaní, San Julián, y Santa Rosa del Sara son poblaciones que se declararon en desastre por inundaciones y exceso de precipitaciones, mientras que hay alerta en Ascensión de Guarayos también por inundaciones, pero aún no la declaratoria.

Paralelamente, Lagunillas, Cuevo, Cabezas, San Julián, Cuatro Cañadas y Puerto Suárez aprobaron el desastre por sequía. Este último municipio también hizo la declaratoria por incendios.

Asimismo, San Miguel, San José y Roboré atraviesan una sequía agravada, pero hasta la fecha no formalizan la declaratoria de desastre.

Los datos fueron extraídos de un informe actualizado de la Gobernación cruceña, sobre emergencias y desastre en el departamento.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Al menos media docena de las poblaciones mencionadas no presentó aún la documentación requerida para recibir asistencia del nivel superior, al haber sido superadas las capacidades de cada administración.

“El Gobierno Autónomo Departamental (GAD) interviene cuando el municipio se declara en desastre y eso se hace mediante el armado de una carpeta”, explicaron desde esa instancia.

A pesar de la gravedad de la escasez de agua en la provincia Ángel Sandoval, específicamente San Matías, este punto no figura en las declaratorias de desastre, tampoco San Miguel de Velasco, donde ya se ha repartido agua en cisternas en algunas comunidades, igual que en Lomerío.

El daño

El reporte del Sistema de Alerta Temprana de Incendios forestales (SATIF) de la Gobernación, hasta el 2 de julio, informaba sobre un aproximado de 73 mil hectáreas quemadas en Santa Cruz, en San Ignacio de Velasco, San Matías, Carmen Rivero Torrez, Puerto Suárez y Puerto Quijarro, con un total de 42 incendios.

En solo dos días de julio ya existían más de 2.000 focos de calor.

Ayuda

El Servicio Departamental de Gestión de Recursos Hídricos, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, informó sobre trabajos de mantenimiento de 12 pozos de agua de las cinco comunidades que comprende el distrito de Lomerío: Santa Anita, Santa Rosita, San Rafaelito de Lomerío, San Pedro de Capacho y en San Juan de Lomerío.

Asimismo, el GAD envió a las provincias de Chiquitos, Velasco, Germán Busch, Ángel Sandoval, Ñuflo de Chávez brigadas de bomberos forestales para capacitar e instruir a los bomberos comunales de estos lugares, identificados como áreas de mayor ocurrencia de incendios.

Con 29 capacitaciones en técnicas para el control de incendios se lograron casi mil nuevos bomberos en las comunidades.

Fuente. El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CAF destinará USD 40.000 millones en los próximos cinco años para impulsar el crecimiento verde

15/11/2025

Medición de impacto, clave para la sostenibilidad de servicios ecosistémicos en Bolivia

29/10/2025

Agrónomos piden a jueces activar control ambiental ante nuevos incendios

09/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.