Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La planta de aceite vegetal en Villa Montes estará lista en diciembre
    Agroindustria

    La planta de aceite vegetal en Villa Montes estará lista en diciembre

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia19/07/202439 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Planta de aceite vegetal en Villa Montes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La nueva planta pretende iniciar operaciones en enero de 2025

    La construcción de la planta de aceite vegetal de Villa Montes, Tarija estará concluida en diciembre de este año, para iniciar operaciones en enero de 2025.

    Así lo informó David Pérez, gerente técnico de la Empresa Pública Productiva Industria Boliviana de Aceites Ecológicos (IBAE) en conferencia de prensa realizada este jueves en La Paz.

    Sostuvo que la fabricación de los equipos, “al cien por ciento”, para la Planta Procesadora de Extracción de Aceite Vegetal y Aditivos en Villa Montes, Tarija, ya fueron concluidos y están siendo trasladados al país desde China.

    “Estamos proyectando que, para esta gestión, hasta diciembre, vamos a poder tener cuatro plantas terminadas. Y para el 2025 vamos a poder cumplir las 8 plantas que nos marca el Decreto Supremo, así avanzar con la industrialización en el país”, indicó Pérez.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    De acuerdo con las cifras brindadas por el gerente, el presupuesto asignado a IBAE es de Bs 847 millones, destinados a la construcción de las 8 plantas “que van a cambiar la matriz energética para la producción de biodiésel”
    “IBAE se va a encargar de extraer todo el aceite crudo a través de especies oleríferas. Estas van a servir como materia prima para las plantas Fame (éster metílico de ácido graso) que viene desarrollando YPFB y, a su vez, este va a producir el biodiesel”, acotó la autoridad.

    En el caso de la planta de Villa Montes, la misma contempla tres elementos: la construcción de infraestructura y maquinaria (costo Bs 65,8 millones); control y monitoreo (Bs 1,3 millones); la parte administrativa, puesta en marcha. compra de insumos necesarios para su operación (Bs 14,5 millones) El total de la planta es de Bs 81,7 millones.

    El gerente técnico de IBAE también puntualizó que el proyecto tiene 5 fases: la administrativa, donde hace la consideración de todos los elementos como la licencia ambiental, derecho propietario y el estudio del diseño técnico de pre inversión; la segunda fase es la construcción de la infraestructura y montaje de maquinaria; la tercera es la puesta en marcha; la cuarta es la transferencia de tecnología y la quinta el acompañamiento.
    “Las fases tres, cuatro y cinco, no son muy prolongados. Solo el acompañamiento y la transferencia tecnológica, pero la planta ya va estar operando, en funcionamiento”, concluyó Pérez.

    La planta de aceite vegetal tendrá una capacidad de procesamiento de 200 toneladas al día de macororó, pero además podría procesar maní y soya, de acuerdo al aporte de la producción local. Se prevé que la puesta en marcha de la planta beneficie a más de mil productores agrícolas locales, sin contar el efecto multiplicador en la generación de empleos, en la fase de construcción, como también en la de operación.

    El terreno de emplazamiento de la planta es superior a las 7 hectáreas, superficie ubicada en la comunidad La Vertiente.
    La Gobernación regional del Gran Chaco Villa Montes se encargó de brindar la seguridad jurídica del terreno, actualmente saneado y con resoluciones correspondientes emitidos por el INRA.

    “Hemos garantizado el terreno, las vías de acceso, los servicios básicos cercanos, las condiciones necesarias para la instalación de la planta que sin dudarlo, va beneficiar de gran medida a Villa Montes”, mencionó por su parte el secretario de Desarrollo Productivo, Richard Serrano.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

    16/08/2025

    Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    By Agro Sinergia21/08/20254

    El presidente de la CAO anunció la realización de un evento de diálogo el próximo…

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.