Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    27/10/2025

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible
    • Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos
    • Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso
    • Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano
    • Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país
    • Pese al retraso en la siembra, se proyecta alcanzar las 100 mil hectáreas de arroz
    • Agro colaboró en el crecimiento de la economía uruguaya en segundo trimestre de 2025, alcanzando un 0,4% de incremento
    • Crisis en el sector lechero: 17 lecherías cierran en tres meses por altos costos de producción
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

      27/10/2025

      Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

      27/10/2025

      Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

      27/10/2025

      Pese al retraso en la siembra, se proyecta alcanzar las 100 mil hectáreas de arroz

      25/10/2025

      CAO propondrá a Paz impulsar la productividad, garantizar la seguridad jurídica y fomentar la inversión

      24/10/2025
    • Agroindustria

      Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

      26/10/2025

      Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país

      25/10/2025

      Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa

      24/10/2025

      Industriales plantean agenda para afrontar escasez de divisas y combustibles

      23/10/2025

      Banco Ganadero consolida su compromiso con el agro en su 14ª participación en Agro Vidas 2025

      18/10/2025
    • Pecuaria

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Advierten riesgo en la campaña de verano por escasez de diésel
    Agrícola

    Advierten riesgo en la campaña de verano por escasez de diésel

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia13/08/20244 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La escasez de carburantes y dólares paralizan las actividades productivas y lo poco que se logra sembrar tiene altos costos de producción porque todos los insumos se importan con dólares del mercado paralelo
    El gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, advirtió sobre el inminente riesgo de desabastecimiento de alimentos en el país. La falta de carburantes está paralizando las actividades productivas, mientras que la carencia de dólares a encareciendo los costos de producción a niveles insostenibles.

    “El riesgo de desabastecimiento de alimentos aumenta cada día”, afirmó. La escasez de diésel ha generado largas filas de camiones en el campo, afectando gravemente el ciclo productivo. “Las labores agrícolas tienen un tiempo específico para ejecutarse; si no se realizan a tiempo, el rendimiento de las cosechas se reduce drásticamente”, aclaró.

    Falta de respuesta del Gobierno alarma a los productores

    El representante de la CAO también señaló que los problemas actuales no son nuevos, sino que han venido acumulándose con el tiempo. “Nuestros planteamientos no son recientes; llevamos años insistiendo en la necesidad de soluciones estructurales”, explicó Osinaga.

    Sin embargo, la falta de respuesta por parte del gobierno ha llevado a una situación insostenible, donde ya no solo se ve afectado el sector agropecuario, sino toda la cadena productiva, incluyendo comercializadores, importadores de insumos, maquinaria, y en última instancia, la ciudadanía.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Impacto en los costos de producción

    La escasez de dólares está encareciendo significativamente los costos de producción, lo que según Osinaga, es insostenible para los productores. “El productor no puede trasladar todos sus costos al consumidor, ya que los precios de mercado no los define él”, subrayó. Esta situación ha llevado a una incertidumbre generalizada, especialmente ante la inminente campaña de verano.

    También expresó la necesidad urgente de aprobar trámites abreviados para eventos transgénicos en cultivos como soya, trigo y algodón, al igual que lo hacen países del Mercosur. “Hace más de 10 años que venimos pidiendo esto; otros países ya lo implementan, y es crucial para mejorar nuestra producción y abastecimiento”, indicó.

    Aún no se decidió si el sector asiste a la cumbre económica
    El gobierno ha convocado a una reunión con el sector empresarial y productivo para el 14 de agosto, en la que se espera abordar estos problemas. Sin embargo, Osinaga mostró su escepticismo sobre los resultados de esta convocatoria, ya que la participación de algunos sectores clave ha sido negada. “La solución es urgente y no puede esperar más”, advirtió.

    La CAO se mantiene en estado de emergencia, con reuniones permanentes de su directorio para evaluar la situación y tomar decisiones sobre los pasos a seguir. “Cada día que pasa sin soluciones, la situación se vuelve más incierta y complicada para la producción y el abastecimiento de alimentos”, concluyó Osinaga, subrayando que el tiempo para actuar se está agotando.

    Fuente: El Mundo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    27/10/2025

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.668

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.239

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    767
    No te pierdas
    Agrícola

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    By Agro Sinergia27/10/202520

    Por Vilquer Suárez La campaña agrícola de verano 2025-2026, la más importante se apresta a…

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025

    Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

    26/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    27/10/2025

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.668

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.239
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.