Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    • Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
    • Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Agro logra avances con el Gobierno, pero esperan sean plasmados en reunión con el presidente Arce
    Agrícola

    Agro logra avances con el Gobierno, pero esperan sean plasmados en reunión con el presidente Arce

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/08/202447 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Agropecuarios y la ministra explican los avances logrados. Foto: CAO
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Un tema transversal para los sectores es la biotecnología, un pedido que esperan sea aprobado en una reunión programada el 17 de agosto en Santa Cruz, con la presencia del presidente Luis Arce.

    El sector agropecuario nacional y el Gobierno logran ciertos avances en la prolongada reunión realizada este martes en instalaciones de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), donde participaron todos los subsectores del agro y ministros del área. Acordaron una próxima reunión el sábado 17 de agosto en Santa Cruz, con la presencia del presidente Luis Arce, para tomar decisiones y plasmar los acuerdos abordados.

    Después de una reunión por más de 8 horas entre la Confederación Nacional Agropecuaria de Bolivia (Confeagro, los subsectores de la CAO y ministros de Estado, liderado por la ministra de la presidencia, María Nela Prada, se lograron ciertos avances como eliminar la banda de precios por la producción de leche, algo que beneficiará a los lecheros. Ello permitirá a las industrias negociar un precio a partir de los Bs 3.15 por litro de leche.

    José Luis Farah, presidente de la CAO, calificó de positiva la reunión con el Gobierno, porque el diálogo permitirá dar soluciones a las demandas del sector productivo nacional.

    Biotecnología un tema transversal para los sectores

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Indicó que, en el tema de biotecnología, un tema transversal para todos los sectores, se analizaron varios puntos para validar la homologación de semillas mejoradas; pero aún no se concluyó el trabajo para definir la aprobación de los organismos genéticamente modificadas.

    “No hemos llegado a la conclusión sobre cómo se aprobará el uso de semillas mejoradas, la ministra dará a conocer al presidente Arce y todo su equipo los planteamientos abordados en la reunión”, expresó Farah, quien agregó que hoy miércoles estará presente el sector agropecuario convocado por el Gobierno en la ciudad de La Paz.

    Farah dijo también que el incremento de los costos de producción en los sectores pecuarios, es por menos granos, especialmente el maíz. En este punto el dirigente mencionó que la biotecnología es transversal para todos los sectores, toda vez que su uso permitiría aumentar la producción.

    “Hemos indicado al Gobierno que somos deficitarios en maíz y trigo. En soya es un grano de oro que nos puede generar divisas, que también sirve de alimento para aves, cerdos y ganado lechero debe estar abastecido”, indicó.

    Farah manifestó también que el sector agropecuario expresó la preocupación que tienen sobre la falta de dólares, algo que ha incrementado los costos de insumos agrícolas a los productores.

    Ministra de la presidencia

    Por su parte María Nela Prada, ministra de la presidencia, indicó que en la reunión con los agropecuarios se lograron avances y conclusiones importantes; pero hay otros temas como el de biotecnología que están pendientes. Sin embargo, estos se avanzarán en una cita fijada el sábado 17 de agosto en Santa Cruz con la presencia del presidente Luis Arce.

    “Hemos tomado la decisión realizar una reunión de gabinete agropecuario extraordinario por la importancia que tiene la producción agropecuaria para nuestro país, y seguridad con soberanía alimentaria”, afirmó Prada, quien agregó que la intención en dicha cita tiene el objetivo de tomar decisiones de los planteamientos de los subsectores del agro.

    Sobre el pedido de biotecnología, la ministra Prada, manifestó que es un tema que se analizó sobre la normativa vigente en Bolivia relacionado a semillas mejoradas. Además, se escuchó la propuesta el sector agropecuario de homologar semillas que ya usan países del Mercosur, las cuales vienen siendo cultivadas y que ha demostrado buena productividad.

    “Hemos acordado para el sábado que será un tema central a tratarse con el presidente Arce y el sector agropecuario”, concluyó.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Agrícola

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    By Agro Sinergia03/07/202585

    El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias de Bolivia (CIAB) junto a…

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.