Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Gobierno deja sin efecto control de dólares de exportación y argumenta que fue una mala interpretación
    Agroindustria

    Gobierno deja sin efecto control de dólares de exportación y argumenta que fue una mala interpretación

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia17/08/20246 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    El Ministro Montenegro expuso los `puntos del acuerdo con empresarios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Se atenderá la demanda de dólares a medida que la Asamblea apruebe los créditos internacionales, es uno de los 17 puntos acordados. El encuentro se dio en un ambiente relajado

    El Gobierno y los empresarios, tras seis horas de reunión, acordaron 17 puntos. El más importante fue que se dejó sin efecto la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) que demandaba el control de los dólares generados por las exportaciones privadas.

    Una fuente que participó del encuentro dijo de manera exultante, ¡Sin control de divisas!, ¡Sin control de divisas! y contó que la reunión se dio en un ambiente «relajado».

    También detalló que habrá reuniones «mensuales y que el presidente supervisará lo comprometido».

    Se acordó que el empresariado hará gestiones ante la Asamblea Legislativa para que se aprueben los créditos externos.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Geovanni Ortuño, titular de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) señaló que «el Gobierno Nacional aclaró de manera contundente que no hay ninguna intención de aplicar una retención de recursos de los exportadores, reiteramos el reconocimiento de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia a la disposición mostrada por el presidente del Estado de ir al diálogo y a la concertación como medios para enfrentar este momento de mucha complejidad. Los empresarios siempre estaremos abiertos a solucionar prioritariamente los problemas y las diferencias en base al diálogo en lugar de los bloqueos o conflictos», remarcó Ortuño.

    A su vez, el presidente Luis Arce, sostuvo que se ha identificado claramente que el cuello de botella que está enfrentando la economía nacional es la escasez de los dólares americanos, producto por una parte de una disminución en las exportaciones de gas, pero también se ha identificado que este problema tiene que ser subsanado con el trabajo conjunto entre el sector privado y el Gobierno Nacional».

    «Para ello hoy hemos acordado, como ustedes han podido escuchar, varias medidas que buscan solucionar el problema que está identificado en el sector externo de la economía nacional y que requiere un incremento en las exportaciones. Para eso son los acuerdos que hoy suscribimos con el sector privado», subrayó Arce.

    Otros puntos

    1.- Más créditos (la base de sus medidas a mediano plazo).

    2.- Se atenderá la demanda de dólares mediante el sistema financiero (lo que depende de los créditos).

    3.- Se simplificarán los trámites para importación de diésel

    4.- Lucha contra el contrabando

    5.- Apoyar las exportaciones con procedimientos más ágiles.

    6.- Nuevo esquema para devolución de los Cedeims para entrega de divisas.

    7.- Se creará una agencia de promoción de inversiones y exportaciones.

    8.- Puesta en marcha del programa de apoyo a los exportadores.

    9.- Aranceles especiales para industria nacional con valor agregado.

    10.- Exploración y explotación del sector privado de hidrocarburos.

    11.- Arancel cero para producción de biodiesel.
    12.- En biotecnologia se trabajará este sábado con el gabinete agropecuario en Santa Cruz.

    13.- Conformarán gabinete de turismo entre el sector privado y los empresarios.

    14.- Habrá un segundo diálogo en septiembre

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

    16/08/2025

    Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    By Agro Sinergia21/08/20254

    El presidente de la CAO anunció la realización de un evento de diálogo el próximo…

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.