Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

    28/11/2025

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Industria oleaginosa rechaza la suspensión de exportación de aceite y se declara en emergencia
Agroindustria

Industria oleaginosa rechaza la suspensión de exportación de aceite y se declara en emergencia

Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/12/202414 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La industria oleaginosa exportadora está sorprendida y se declara en emergencia por la injustificada medida que tomó el Gobierno Nacional de suspender las exportaciones de aceite.

    Al respecto, recordemos que es de dominio público que luego de reuniones con nuestra industria, verificaciones de datos e inspecciones en el terreno, el Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, hace 2 días manifestó que existían 39 mil toneladas de aceite, las cuales eran suficientes para cubrir la demanda interna. Pese a ello, dos días después han definido suspender las exportaciones de aceite, atacando a la cadena productiva sin prever los impactos negativos ya mencionados.

    Esta medida afecta a toda la cadena productiva oleaginosa, compromete la seguridad jurídica y pone en riesgo los mercados internacionales de soya y sus derivados, repercutiendo negativamente en la generación de divisas que el país hoy tanto necesita.

    Igualmente, impacta en el financiamiento al agricultor, al comprometer los recursos para la compra de grano, pudiendo generar una menor producción de soya en enero y febrero. Esta merma tendría la consecuencia de una todavía mayor elevación de los precios de esta materia prima, cuyo valor actual es muy alto por la inflación y la crisis cambiaria, y originaría una notable disminución de los productos derivados.

    Sobre el particular, deseamos subrayar que la industria oleaginosa está entregando el aceite a los distribuidores para abastecer el mercado interno. Nosotros desconocemos si el mismo está llegando normalmente a los mercados. Es el Gobierno quien debe cuidar que ese aceite no salga de contrabando a otros países fronterizos y combatir la especulación.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Asimismo, es importante recordar que nuestra industria está haciendo un importante esfuerzo por entregar aceite a los distribuidores, puesto que recientemente sufrimos un bloqueo de 24 días y por 2 meses hubo desabastecimiento de diésel, lo cual afectó seriamente la logística de distribución.

    Finalmente, debemos señalar que se requieren soluciones de fondo a los problemas estructurales del actual modelo de cupos y control de precios de aceite, vigente desde 2010, que ya no responde a la difícil realidad actual de la economía del país. Así, se está comprometiendo la sostenibilidad de nuestras industrias y de toda la cadena productiva oleaginosa del país.

    Fuente: Cadex

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.695

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.260

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    775
    No te pierdas
    Pecuaria

    Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

    By Agro Sinergia28/11/20256

    El Colegio de Agropecuarios de Santa Cruz (CODAGRO) organizó con éxito el II Simposio de…

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +591 67710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

    28/11/2025

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

    28/11/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.695

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.260
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.