Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Industria oleaginosa rechaza la suspensión de exportación de aceite y se declara en emergencia
    Agroindustria

    Industria oleaginosa rechaza la suspensión de exportación de aceite y se declara en emergencia

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/12/202414 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La industria oleaginosa exportadora está sorprendida y se declara en emergencia por la injustificada medida que tomó el Gobierno Nacional de suspender las exportaciones de aceite.

      Al respecto, recordemos que es de dominio público que luego de reuniones con nuestra industria, verificaciones de datos e inspecciones en el terreno, el Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, hace 2 días manifestó que existían 39 mil toneladas de aceite, las cuales eran suficientes para cubrir la demanda interna. Pese a ello, dos días después han definido suspender las exportaciones de aceite, atacando a la cadena productiva sin prever los impactos negativos ya mencionados.

      Esta medida afecta a toda la cadena productiva oleaginosa, compromete la seguridad jurídica y pone en riesgo los mercados internacionales de soya y sus derivados, repercutiendo negativamente en la generación de divisas que el país hoy tanto necesita.

      Igualmente, impacta en el financiamiento al agricultor, al comprometer los recursos para la compra de grano, pudiendo generar una menor producción de soya en enero y febrero. Esta merma tendría la consecuencia de una todavía mayor elevación de los precios de esta materia prima, cuyo valor actual es muy alto por la inflación y la crisis cambiaria, y originaría una notable disminución de los productos derivados.

      Sobre el particular, deseamos subrayar que la industria oleaginosa está entregando el aceite a los distribuidores para abastecer el mercado interno. Nosotros desconocemos si el mismo está llegando normalmente a los mercados. Es el Gobierno quien debe cuidar que ese aceite no salga de contrabando a otros países fronterizos y combatir la especulación.

      Evergol Energy
      Evergol Energy
      Evergol Energy

      Asimismo, es importante recordar que nuestra industria está haciendo un importante esfuerzo por entregar aceite a los distribuidores, puesto que recientemente sufrimos un bloqueo de 24 días y por 2 meses hubo desabastecimiento de diésel, lo cual afectó seriamente la logística de distribución.

      Finalmente, debemos señalar que se requieren soluciones de fondo a los problemas estructurales del actual modelo de cupos y control de precios de aceite, vigente desde 2010, que ya no responde a la difícil realidad actual de la economía del país. Así, se está comprometiendo la sostenibilidad de nuestras industrias y de toda la cadena productiva oleaginosa del país.

      Fuente: Cadex

      Bayer Bolivia
      Bayer Bolivia
      Bayer Bolivia

      ARTÍCULOS RELACIONADOS

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025
      Banner Agro Sinergia
      Top Noticias

      Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

      2.725

      La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

      1.631

      El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

      1.221

      Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

      747
      No te pierdas
      Mundo

      Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

      By Agro Sinergia21/08/20253

      Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

      20/08/2025
      Mantente en contacto
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      • WhatsApp

      Suscríbete a las actualizaciones

      Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

      Banner Agro Sinergia
      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

      Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

      Email: info@agrosinergia.com.bo
      Contacto: +59167710627

      Facebook YouTube WhatsApp
      Nuestros selecciones

      Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025
      Más Popular

      Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

      02/07/20242.725

      La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

      23/01/20241.631

      El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

      19/12/20231.221
      © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
      • Inicio
      • Agrícola
      • Agroindustria
      • Pecuaria
      • Avícola
      • Insumos
      • Forestal
      • Tecnología
      • Mundo

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.