Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

    28/11/2025

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Freno a las exportaciones implicaría caída de precios de los granos el 2025
Agrícola

Freno a las exportaciones implicaría caída de precios de los granos el 2025

Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/12/202428 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El freno a las exportaciones de aceites es una medida que preocupa a los productores. Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), consideran que ello desmotivará al sector a seguir apostando por la producción, toda vez que eso implicaría caída en los precios de granos el 2025.

Fernando Romero, presidente de Anapo, dio a conocer que la producción de soya y cultivos de rotación son fundamentales en la cadena productiva que genera valor al país y cualquier distorsión, como la suspensión temporal de las exportaciones de aceiten tendrá un impacto en los actores que componen dicha cadena.

En ese sentido indicó que la decisión del Gobierno de frenar las exportaciones de aceites, puede desencadenar en la quiebra de más de 14 mil productores, de los cuales el 80% son pequeños.

“Esta medida podría generar una parálisis económica en toda la cadena productiva, que representa 2.000 millones de dólares al año de ingresos por exportación y más de 120 mil empleos directos e indirectos en el país”, lamentó Romero.

Recordó que los productores producen alrededor de 6 millones de toneladas de soya, maíz, trigo, sorgo y girasol al año, con lo cual garantizan el abastecimiento del mercado interno y generado excedentes exportables.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Incertidumbre en la compra de producción de granos

En ese sentido, el dirigente alertó que la suspensión temporal de las exportaciones de aceite, puede causar incertidumbre en la compra de la producción de granos por los exportadores e industrias; algo que dejaría a los productores sin fuentes de financiamiento para afrontar los costos de producción en la campaña de verano 2024-2025.

“No sabemos si más adelante el freno a las exportaciones va repercutir en el precio final de la soya, es un desincentivo que tienen los productores en la siembra de esta campaña de verano”, expresó Romero, quien agregó que algunos compradores de soya han dejado de hacerlo.

Indicó que los productores están sembrando soya en la campaña de verano, pero desincentivados porque no sabe cuánto de valor tendrá su soya al momento de la cosecha.

“Si hay tantas distorsiones en la cadena vamos a tener precios a la baja el próximo año, eso desincentiva la posibilidad de seguir sembrando”, aseveró Romero.

Entre tanto el gerente general de Anapo, Jaime Hernández, manifestó que los productores ya están sembrando soya en el campo, pero debido a la medida asumida por el Gobierno, existirá incertidumbre en la comercialización de su producción.

“Lo que preocupa que, llegado el momento de obtener la producción, el productor no tenga certidumbre de recibir el precio indexado al mercado de exportación”, expresó Hernández.

Siembra de verano

Sobre el avance de siembra de soya, Hernández informó que hasta hace una semana era del 30%. Se estima un área de 1,3 millones de hectáreas de soya en el departamento.

Cosecha de invierno

La cosecha de invierno de soya había registrado 80% de avance, con un rendimiento de 1,3 toneladas por hectárea. Se cultivaron 400 mil hectáreas y se espera obtener 550.000 toneladas de soya.

Desde Anapo indicaron que la medida del Gobierno también afectará en la siembra de cultivos de invierno 2025, como son: maíz, sorgo, trigo y girasol.

“La afectación a estos cultivos ponen en riesgo las cadenas productivas esenciales para la seguridad alimentaria como la avícola, porcina, lechera y ganadera”, aseveró el presidente de Anapo, quien añadió que también afecta a otros sectores como ser transporte, proveedores de insumos y maquinarias.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Pecuaria

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

By Agro Sinergia28/11/20256

El Colegio de Agropecuarios de Santa Cruz (CODAGRO) organizó con éxito el II Simposio de…

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.