Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

    28/11/2025

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » En Paraguay, la soja comienza el período crítico y las lluvias no llegan
Mundo

En Paraguay, la soja comienza el período crítico y las lluvias no llegan

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/12/202419 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La Unión de Gremios de la Producción del país vecino alertó sobre el posible impacto de las condiciones climáticas en la oleaginosa.

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) de Paraguay alertó sobre las condiciones climáticas y sus posibles impactos en los cultivos. La falta de lluvias generalizadas y en niveles importantes está afectando a los cultivos de sojaque se encuentran en etapa de formación de vainas y llenado de granos, período “crítico” para la determinación de los rendimientos de la oleaginosa.

La mayor área de producción de soja de Paraguay se ubica al este del Rio Paraguay, principalmente sobre los departamentos limítrofes a Argentina y Brasil.

Un informe de Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) puntualiza que, sobre esta región, se presentan escenarios muy divididos. En los distritos del norte hay productores que reportan pérdidas y otros que debieron resembrar y siguen a la espera de lluvias. Mientras que en el sur hay áreas que han logrado un buen desarrollo de los cultivos, pero que necesitarán de una buena cantidad de precipitaciones en período venidero para aprovechar ese potencial.

La mayor área de producción de soja de Paraguay se ubica al este del Rio Paraguay, principalmente sobre los departamentos limítrofes a Argentina y Brasil (BCR)
Analizando con mayor detalle, en el norte, las áreas productivas de los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Concepción y Amambay presentan niveles deficitarios de humedad que está afectando a los cultivos, con perspectivas de pérdidas. Esta zona viene sufriendo por sequías sucesivas que han dejado malos resultados productivos y ya impactaron en la reducción de superficie de siembra. En tanto, en Itapúa, departamento que ocupa el segundo lugar en el ranking de producción, las primeras etapas de desarrollo de los cultivos han sido excelentes, pero la falta de agua de los últimos días comienza a generar preocupación.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

De acuerdo con el monitoreo de agua útil en suelos, realizado por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), solo en el departamento de Alto Paraná (principal productor de la oleaginosa) las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo se presentan adecuadas, mientras que en el resto del país la mayoría de los suelos presentan estados deficitarios de humedad con relación a las necesidades hídricas del cultivo.

Hasta el fin de la primera quincena de diciembre se produce el llenado de granos, por lo que se necesita un aproximado de 30 mm por semana para la hidratación de las plantas, en caso de no alcanzar los niveles de lluvia suficiente, los granos pierden peso y calidad, afectando directamente al rendimiento, advirtieron desde la BCR.

Según el último Boletín Agroclimático publicado por INBIO, para diciembre se espera que más de la mitad del área de cultivo de soja registre lluvias por debajo de los niveles normales (INBIO)
En este contexto, los pronósticos no son alentadores en mayor parte del territorio productivo. Según el último Boletín Técnico Agroclimático publicado por INBIO, para el mes de diciembre se esperan lluvias que estarán en rangos normales o ligeramente por encima de lo habitual, en la parte sur de la Región Oriental, donde se concentra una importante porción del área de producción de soja. Esto permitirá una buena recarga de agua en los perfiles del suelo, esperando que estos niveles satisfagan las necesidades hídricas de manera óptima en los cultivos, especialmente en parcelas que se encuentran en etapas vegetativas cruciales de carga de granos.

Sin embargo, en el resto del país (más de la mitad del área de cultivo de la oleaginosa) se anticipan acumulados de lluvia por debajo de los niveles normales, lo que pone a varias parcelas en riesgo de estrés hídrico.

Por el momento no se han realizado cambios en las estimaciones de producción paraguaya de la oleaginosa. Según la última proyección del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la cosecha de la campaña 2024/25, que empezará a recolectarse a partir de febrero, alcanzará los 11,2 millones de toneladas, convirtiéndose en el máximo histórico, que se alcanzaría por el récord en el área cosechada.

Fuente: Revista Chacra

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Pecuaria

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

By Agro Sinergia28/11/20256

El Colegio de Agropecuarios de Santa Cruz (CODAGRO) organizó con éxito el II Simposio de…

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.