El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB) presentó un documento técnico a la Cámara de Diputados para que sea elevado a Proyecto de Ley de Suelos en Bolivia, de manera que sea aprobado este 2025.
Juvenal Bonilla, presidente del CIAB, recordó que hace tres años el Gobierno tenía preparado un borrador que regulariza el uso del suelo en Bolivia. Con la intención de separar el tema jurídico con el tema técnico, el CIAB presentó un documento que está en la Cámara de Diputados para que sea aprobado este 2025.
“Esperamos que este 2025 ese documento que presentamos a la Cámara de Diputados pueda ser elevado a rango de Ley de Suelos”, expresó Bonilla, quien recordó que a mediados de este año Santa Cruz será sede el Congreso Panamericano de Suelo y sería importante que Bolivia cuente con una Ley de Suelos.

Bonilla recordó que el documento fue entregado en primera instancia al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que luego lo envío a la Cámara de Diputados para su respectiva aprobación.
Indicó que el documento presentado por el CIAB se basa en la parte técnica, de cómo se debe manejar el tema suelos en la agricultura, ganadería y forestal para mantener la sostenibilidad productiva en Bolivia.
“El borrador inicial del proyecto del Gobierno involucraba situaciones jurídicas con la parte técnica y eso generaba grandes confusiones, dudas del tema suelos. Por eso la posición del Colegio Nacional de Ingenieros Agrónomos fue de entregar un documento con los documentos netamente técnicos de cómo se debe manejar el tema suelos en Bolivia”, explicó Bonilla, quien añadió que el documento fue elaborado por profesionales entendidos en suelos.
Fuente: Agro Sinergia
