Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Alberto Ospital analiza la situación de precios de la soya y cereales en el mundo
    Agroindustria

    Alberto Ospital analiza la situación de precios de la soya y cereales en el mundo

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/01/202548 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Alberto Ospital
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Alberto Ospital, ingeniero agrónomo y director ejecutivo de AgroConsultora Mercados Bolivianos, profesional con mucha experiencia en el trading de granos, aceites y harinas analizó la situación actual de los precios de granos en el mundo.

    El lunes tuvimos un firme avance en Chicago al comienzo de la semana con subas tanto en soja como en los cereales. El clima en América del Sur siguió dando impulso a soja.

    El futuro en marzo de soja ganó US$ 10,2/t hasta US$ 386,9/t mientras el contrato julio sumó US$ 10,4/t cerrando en US$ 396,1/t, en los máximos de la jornada.

    Este fuerte impulso de la soja consolida el avance del viernes cuando el USDA recortó bastante más de lo esperado la estimación de producción y la proyección de stocks de soja para Estados Unidos.

    Con un mercado vendido, la falta de lluvias en Argentina, Sur de Brasil, Uruguay y partes de Paraguay impulsaron las compras de los fondos.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    De todos modos, los modelos marcan la posibilidad de lluvias sobre el viernes en algunas regiones de Argentina y Brasil, pero con pronósticos que no convergen sobre el alivio que habrá en la semana siguiente.

    Aceite

    El aceite logró la quinta suba consecutiva luego que el contrato marzo subiera 14,15% la semana pasada. El viernes una guía oficial mostró que no se incluiría el aceite usado comestible importado del programa que subsidia la producción de energía renovable para la producción de aceite para aviación.

    Con modelos climáticos que no marcan lluvias “en forma sostenida” en el corto plazo se dio un rebote en la harina de soja con avances diarios de más de 3%.

    Además este lunes el USDA reportó la venta de 198.000/t de soja para China con entrega en el ciclo 2024/2025 . En la semana cerrada el jueves 9, los embarques de soja sumaron 1,350 millones/t, un volumen dentro de lo esperado por el mercado. En el acumulado desde el 1 de septiembre los embarques son 22% más altos que un año atrás cuando el USDA proyecta un aumento de 8% en las exportaciones de soja para 2024/2025. Esto podría ayudar a mantener los stocks más bajo de lo esperado en el próximo reporte del USDA aunque en breve EEUU debería desaparecer del mercado por la influencia de Brasil.

    El avance de la soja en Chicago es compensado por un deterioro de las primas regionales ante mayores ventas en Brasil. Lo cual no sé si ayuda a la idea de mayores exportaciones de soya de Bolivia para marzo en adelante.

    Hoy en el arranque de Chicago el poroto de soya se mantiene mixto a la baja en las primeras operaciones, el mercado se está tomando un respiro ahora mismo en medio de los últimos días de subidas.

    Por ahora, la harina lidera la baja

    – Se pronostican lluvias para el fin de semana en Argentina, pero los informes de ayer sugieren que todavía se producirán algunos «daños» esta semana en medio del calor persistente. También será necesaria la lluvia a medida que avanzamos hacia febrero, pero parece que el calor termina este fin de semana antes de las lluvias. Sin embargo, Brasil sigue estando bien, con lluvias activas y temperaturas moderadas, por lo que los aumentos de Brasil pueden compensar las posibles pérdidas de Argentina.

    – La cosecha de Brasil ha comenzado, pero la mayor parte de ella aún está a unas semanas de finalizar… Será interesante ver la presión de la cosecha y cómo se sostiene la logística y cómo el precio refleja todo esto; todavía esperamos que el diferencial entre EE. UU. y Brasil se amplíe continuamente.

    – Los fondos de soja ahora tienen una posición larga estimada en 47.000 dólares. Parece que los fondos quieren construir una posición larga en soja, al igual que lo han hecho con el maíz en este momento. La acción del precio podría sugerir eso.

    – En cuanto al aceite de soja, ahora es un hecho que las importaciones de UCO serán nulas y no serán elegibles para el crédito fiscal.  ¡cómo debería haber sido desde el primer día!

    – ¿Dónde está la resistencia? Parece que los fondos quieren seguir siendo el motor hasta que los gráficos te digan que lo vendas. ¿Podemos ver 11,00 dólares? Sería una locura si lo hacemos…pero debemos seguir de cerca el nivel de 10,50 us en Chicago que actúa de frontera técnica para entender si sigue subiendo.

    En Santa Cruz

    En Santa Cruz, si bien es temprano para precios de marzo, se escucharon ruidos que el Gobierno estaría pidiendo más del 20 % de las compras de la industria en forma de harina, pero bastante más y esto podría afectar la capacidad teórica de pago 2025 si es verdad que estarían pidiendo hasta el 40 % de la harina procesada a precio fijado por el Gobierno.

    La lógica seria que la industria de la molienda al no saber cuál será el tipo de cambio para sus compras marzo No debiera dar precio hasta estar más cerca de esas fechas y recibir mercadería sin precio, industrializar, exportar y así disminuir su riesgo precio. Dicho esto, sabemos que alguna industria nueva de capitales bolivianos es propensa a tomar riesgos. Respecto al mercado de exportación de soya , habría una idea para trabajar de un exportador de primera línea de Chicago Mayo menos una base de descuento de 100 u$s/ton a retirar de la planta de acopio del exportador , es decir FCA acopio Santa Cruz , lo cual es históricamente muy bueno si lo comparamos con los descuentos del Fob Puerto Aguirre , ya sé que se ahorran los gastos de 26 u$s/Ton de flete a Pto AGUIRRE y los 12 u$s/Ton del costo del puerto de recepción , almacenamiento y elevación . Para pensar con estas subas de Chicago, hasta que lleguen las lluvias del fin de semana de Argentina y Chicago reaccione en consecuencia con fuertes volatilidades.

    Fuente: Alberto Ospital

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

    16/08/2025

    Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.