Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » La siembra de soja finalizó a nivel nacional en medio de la incertidumbre por la falta de agua
Mundo

La siembra de soja finalizó a nivel nacional en medio de la incertidumbre por la falta de agua

Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/02/20253 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Tras un progreso intersemanal de 0,8 p.p., finaliza la siembra de soja a nivel nacional, con la incorporación de los últimos lotes sobre el norte del área agrícola, indicó el panorama agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Tras un progreso intersemanal de 0,8 p.p., finaliza la siembra de soja a nivel nacional, con la incorporación de los últimos lotes sobre el norte del área agrícola, indicó el panorama agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

A pesar de las lluvias registradas durante los últimos días, la condición hídrica Adecuada/Óptima se ha incrementado en tan solo 3 p.p.

Como consecuencia de ello, el 72 % de la superficie implantada ha sostenido una condición de cultivo Normal/Excelente.

Casi el 50% de la soja de primera ha iniciado etapas críticas sobre ambos núcleos, donde se han registrado lluvias de variada intensidad y distribución por lo que aún se requiere de futuras precipitaciones.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

En cuanto a la soja de segunda, a nivel nacional, el 6 % ha iniciado estadios reproductivos, mayoritariamente sobre ambos núcleos.

Se manifiesta una mejor condición de hídrica del Núcleo Norte respecto al Núcleo sur, donde los planteos de segunda comienzan etapas de mayor demanda hídrica.

Maíz

La siembra de maíz con destino a grano ha alcanzado el 98,7 % de las 6,6 MHa previstas para la campaña en curso, con un avance intersemanal de apenas 0,4 puntos porcentuales.

Las labores se han concentrado en el norte del área agrícola, donde se espera concluir con los trabajos durante la primera semana de febrero. En cuanto a la presencia de Dalbulus maidis, se han reportado poblaciones en el NOA, NEA, Centro-Norte de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, aunque con niveles bajos.

Por otro lado, a pesar de las precipitaciones de intensidad variable registradas en algunas zonas de la región agrícola, la condición del cultivo continúa deteriorándose. En la última semana, la proporción de lotes en estado Normal/Excelente se redujo en 2,9 puntos porcentuales.

A su vez, la totalidad del maíz temprano en el centro y sur del área agrícola ha superado el período crítico, aunque la sequía podría haber afectado el llenado de granos.

Mientras tanto, el 24,5 % del maíz tardío ha iniciado su fase crítica, por lo que será fundamental la ocurrencia de lluvias que mejoren la disponibilidad hídrica y eviten pérdidas en el potencial de rendimiento.

Girasol

En cuanto al girasol, luego de un avance intersemanal de 2,5 p.p., se ha recolectado el 7,2 % de la superficie apta a nivel nacional, con una demora de 9 p.p. respecto al promedio de los últimos cinco años.

Las labores se concentran principalmente sobre los núcleos girasoleros del norte, donde, debido a la demora en las siembras a inicios de la campaña, aún hay lotes que no han llegado a su madurez de cosecha.

El rinde medio se ubica en 20,5 qq/Ha, un 14 % mayor si se lo compara con el promedio de las últimas cinco campañas (18 qq/Ha) para la misma fecha.

Por otra parte, de lo aun en pie, el 40,5 % se encuentra en plena floración, con un 81 % bajo una condición de cultivo Normal/Buena.

Sorgo

Por último, en lo que respecta a sorgo granífero, la siembra avanzó 5,1 puntos porcentuales durante los últimos 15 días, alcanzando el 94,9 % del total proyectado para la presente campaña.

Hacia el norte del área agrícola, la siembra está próxima a finalizar, y la totalidad del cultivo transita estadios vegetativos. Hacia el centro del país, el cereal de verano se encuentra entre encañazón y grano pastoso. Los planteos más tempranos lograron escapar a la sequía, aunque planteos de siembra de fines de noviembre han sido afectados. En ambas regiones descriptas, los colaboradores reportan alta presencia de pulgón amarillo siendo necesario aplicar insecticidas para reducir las poblaciones.

Fuente: Agritotal

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202515

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.