El presidente de la CAO, Klaus Frerking, indicó que este jueves a las 9:00 se reunirán los ganaderos de Santa Cruz para analizar la medida interpuesta por el Gobierno y sacar una posición por parte del sector.
El presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, confirmó que este jueves a las 9:00, está prevista una reunión de emergencia con ganaderos de Santa Cruz. Esta cita se fijó minutos después de conocer la determinación del Gobierno nacional de suspender las exportaciones de carne de res.
Al respecto, Frerking calificó que las autoridades están en «contrarruta a la producción y a todo el esfuerzo del sector para traer divisas que necesita el país».
Agregó que en Bolivia se produce 350.000 toneladas de carne y solo se exporta 30.000. (la medida) es totalmente desastrosa», aseguró a un medio de comunicación local.
Frerking sostuvo que no se exporta ni el 10% de lo que se produce; y «el precio lo regula el mercado, con la oferta y la demanda. El mercado tiene que fluctuar, y el Gobierno lo sabe. La producción de carne abastece para todos los bolivianos», remarcó.
Desde Cainco
Por su parte, el titular de Cainco, Jean Pierre Antelo, recurrió a las redes sociales para manifestarse al respecto. «La suspensión de exportaciones confirma lo que intuíamos: negar la crisis y apuntar a otros. La respuesta del Gobierno es clara: más Estado, menos exportaciones y más pobreza para los bolivianos. Un camino que ya sabemos cómo termina».
Gobierno suspende las exportaciones
“El Gobierno determina no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio de este alimento en el mercado interno”, disparó el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en conferencia de prensa este miércoles en la noche.
Fuente: El Deber