Los productores de arroz advierten que, si no cuentan con diésel en los próximos días, la cosecha de verano corre el riesgo de perderse, por lo cual instan al Gobierno dar solución a la falta del combustible.
Gonzalo Vásquez, expresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), dio a conocer que los productores arroceros atraviesan por una situación muy preocupante por la escasez de diésel, lo cual pone en peligro la cosecha de arroz en el Beni y Santa Cruz.
Vásquez indicó que en el departamento de Beni se cultivaron alrededor de 70.000 hectáreas de arroz, área que deberían cosecharse en febrero, pero por falta de diésel no se logró cosechar.
Manifestó que, debido a las lluvias registradas en los últimos días, el 10% de la superficie fue afectada porque hay zonas inundadas en Beni.
“Esa pérdida de arroz en Beni va ocasionar escasez del producto”, expresó Vásquez.
En cuanto a la cosecha de arroz en Santa Cruz iniciará a mediados de marzo y abril, por lo cual los productores esperan que el Gobierno solucione y garantice el abastecimiento de diésel porque de lo contrario se registrará faltante del grano.
“Los productores se han esforzado, han invertido en este verano, pero si no logran cosechar vamos a perder todo por falta de diésel”, indicó Vásquez, quien agregó que en el departamento de Santa Cruz se cultivaron alrededor de 75.000 hectáreas de arroz.
Para mover las cosechadoras, tractores y camiones, los productores requieren combustible para realizar dichas labores en el campo.
Alrededor de 35.000 productores arroceros pueden verse afectados si no se normaliza la provisión de diésel en los próximos días.
“De no cosecharse el arroz a tiempo corremos el riesgo que no haya abastecimiento del producto en el mercado interno. Lo mismo sucede con el maíz y la soya”, finalizó Vásquez.
Fuente: Agro Sinergia
