Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
    • Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional
    • ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » OMSA certificará a Bolivia como libre de aftosa sin vacunación
    Pecuaria

    OMSA certificará a Bolivia como libre de aftosa sin vacunación

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia17/03/20259 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    STATUS. La OMSA entregará oficialmente a Bolivia la certificación de país libre de fiebre aftosa sin vacunación. Status que permitirá al sector pecuario abrir nuevos mercados y la mejora del valor de la carne boliviana en el comercio exterior. El anuncio se dará en la 51ª Reunión de la COSALFA, a desarrollarse en la capital cruceña.
    En el mes de mayo Bolivia espera recibir la certificación oficial como país libre de fiebre aftosa sin vacunación desde la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la cual representa un avance significativo para el sector pecuario y permitirá abrir nuevos mercados internacionales de carne y derivados.

    La certificación es un hito histórico para la ganadería boliviana, la cual será parte de la 51° Reunión Ordinaria de la Comisión de Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa) que se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz el 3 y 4 de abril, dentro de las actividades de la feria agropecuaria Agropecruz 2025.

    En la Cosalfa participarán delegados de 13 países de las Américas que evaluarán los avances en la erradicación de la enfermedad y discutirán estrategias para consolidar el estatus sanitario de la región, informó el gerente general de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Fernando Baldomar.

    “El reconocimiento de la OMSA colocará a Bolivia junto a Brasil como los nuevos países sudamericanos en alcanzar este estatus, un paso clave para la apertura de nuevos mercados y la mejora del valor de la carne boliviana en el comercio exterior”, sostuvo Baldomar.

    Baldomar resalta que el reconocimiento de la OMSA colocará a Bolivia junto a Brasil como los nuevos países sudamericanos en alcanzar esta certificación, que representa un paso clave para la apertura de nuevos mercados y la mejora del valor de la carne boliviana en el comercio exterior.

    “Con el estatus sanitario de libre de fiebre aftosas sin vacunación le permitirá a Bolivia acceder a mercados más exigentes, con mejores precios y condiciones comerciales favorables”, afirma el gerente de Asocebú.

    Este reconocimiento es resultado de años de trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y las asociaciones ganaderas como Fegasacruz, FegabenI, Congabol y Asocebú.

    Fuente: El Mundo

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

    07/05/2025

    Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

    05/05/2025

    Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

    01/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    By Agro Sinergia09/05/20252

    Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros…

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.