Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Santa Cruz: YPFB reporta despachos de más de 2 millones de litros de diésel, pero la cadena productiva requiere 3,3 millones diarios, dice la CAO
Agrícola

Santa Cruz: YPFB reporta despachos de más de 2 millones de litros de diésel, pero la cadena productiva requiere 3,3 millones diarios, dice la CAO

Agro SinergiaBy Agro Sinergia22/03/20254 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Desde el Gobierno anunciaron la normalización en el abastecimiento en un plazo de 10 días y la problemática del abastecimiento se concentra en las provincias, principalmente en regiones productivas

Desde la oficina Distrital Comercial Oriente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportaron que hubo un aumento en los despachos de combustibles en el departamento cruceño, superando el volumen de 3 millones de litros en lo que respecta a gasolina y los 2 millones de litros en lo referido al diésel.

Sin embargo, esto no cubre el requerimiento del aparato productivo cruceño, cuya cadena requiere al día 3,3 millones de litro de diésel para encarar sus labores diarias, según el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.

En un contacto con UNITEL, precisó que este es el volumen que requieren todos los sectores.

“El volumen ha incrementado, en cuanto a gasolina estamos por encima de los 3 millones (de litros) aproximadamente y en cuanto a diésel estamos por encima de los 2 millones. Las filas se han reducido en las diferentes estaciones de servicio”, señaló Gloria Rojas, ejecutiva distrital de YPFB, la tarde de este viernes.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Si bien la petrolera estatal da esta lectura en torno a la situación en los surtidores, en regiones productivas se refleja otra figura, donde además de filas en busca de abastecimiento, también prolifera un mercado negro con precios que oscilan entre los Bs 12 y Bs 20 el litro.

En las provincias cruceñas se sigue concentrando esta problemática y la situación no solo golpea a la cosecha de granos estratégicos como la soya, el maíz y el sorgo, sino también en la producción de verduras y hortalizas como es el caso de los Valles cruceños. La afectación también alcanza a granjas porcinas, avícolas, lecheras y ganaderas, donde se ven impedidos de mover su producción.

Pese a este escenario, desde YPFB señalan que se está trabajando con un 100% en los despacho y se pide tranquilidad a la población.

“Al tener el 100% de los despachos, vamos a ver en los próximos días cómo las filan van a ir disminuyendo”, puntualizó la funcionaria de YPFB.

Este viernes, ministros de Estado firmaron un acuerdo con la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, comprometiendo a normalizar el abastecimiento de diésel y gasolina en un lapso de 10 días, es decir, hasta el 31 de marzo.

Tomando en cuenta este anuncio, Rojas adelantó que se está coordinando la logística con los surtidores, así como también la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizará los respectivos controles; sin embargo, hay no hay un normal desenvolvimiento de las labores de comercialización del carburante.

Fuente: Unitel

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202512

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.