Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Comité Multisectorial considera “una burla” la reunión convocada por el Gobierno
Agroindustria

Comité Multisectorial considera “una burla” la reunión convocada por el Gobierno

Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/03/20253 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Los representantes del sector agropecuario, del transporte, exportadores y de los gremiales se reunieron este martes en Santa Cruz y manifestaron que con el acta firmada ayer no se solucionan los problemas de raíz.

Los principales dirigentes del denominado Comité Multisectorial, que pide al Gobierno una solución a la provisión de combustibles y la derogatoria de la Disposición Adicional Séptima de la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, consideraron “una burla” y “para la foto” la reunión sostenida el lunes.

Los representantes del sector agropecuario, del transporte, exportadores y de los gremiales se reunieron este martes en Santa Cruz y brindaron una conferencia de prensa, en la que manifestaron que con el acta firmada ayer no se solucionan los problemas de raíz.

“Esto es una foto más para el libro de los recuerdos del Gobierno (…) En este momento seguimos con la incertidumbre, seguimos con la emergencia de diésel y de gasolina y necesitamos reglas claras, necesitamos medidas transversales que solucionen el problema a cada uno de nosotros como bolivianos”, dijo el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.

Según lo indicado el lunes por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, durante la reunión realizada en La Paz, el Gobierno y dicho comité acordaron avanzar en la simplificación de los trámites relacionados con la importación, comercialización y control de combustibles. El ministro detalló que los principales acuerdos incluyen medidas para optimizar la importación de diésel y gasolina, reducir los costos operativos y garantizar el cumplimiento de normativas internacionales.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Sin embargo, el Ejecutivo descartó sacar de la lista de “sustancias controladas” al diésel y la gasolina, debido a que se deben respetar los acuerdos internacionales sobre precursores para la fabricación de drogas.

Frerking indicó que en este momento el comité “está más unido que nunca” y ya se lanzó la convocatoria para el 2 de abril, en la Ciudad del Alto, donde se tendrá una reunión a nivel nacional, se seguirá analizando “todos los problemas que está dando el país”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, señaló que “lo de ayer fue un show más por parte del Gobierno” y que los tres ministros que se reunieron con tres abogados del comité y con un dirigente empresarial, lo hicieron “para hacerse la burla de una propuesta”, que proponía liberar a todos los surtidores de la burocracia para que importen su propio combustible y eliminar el diésel y la gasolina de sustancias controladas.

“El Gobierno no quiere solucionar el problema de fondo que tiene Bolivia, que es la crisis estructural económica que la vemos en el caso del combustible, la vemos en la falta de dólares, la vemos con la restricción de exportaciones que hasta ahora no se levanta, teniendo grandes mercados esperando nuestros productos y con la gran necesidad que tenemos de dólares”, aseveró Barriga.

El ejecutivo de los trabajadores gremiales de Santa Cruz, Édgar Álvarez, manifestó que la intención del Ejecutivo es dilatar más la crisis al implementar más mesas de trabajo sin dar solución real al proyecto de decreto que ha sido presentado por parte del Comité Multisectorial.

“Nosotros seguimos en emergencia, seguimos movilizados, el ampliado sigue en pie el 2 de abril (…) la forma de darle solución a esta problemática del combustible era que se trate el proyecto de decreto que fue presentado, pero sin embargo se hizo la burla y lo único que hizo fue dilatarlo para para la foto y para hacer más larga la problemática”, apuntó el dirigente.

De su lado, Herland Melgar, presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Santa Cruz, lamentó que, en contrapartida las autoridades salieron a amenazar, al referirse al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

“Han dicho que nos dan certeza y seguridad hasta el 31 de marzo (para el suministro de combustibles) ¿y después? ¿O sea, el 31 de marzo se acaba el mundo, se acaba Bolivia, qué se acaba?”, cuestionó Melgar al considerar que la propuesta de los sectores fue “de buena fe” para buscar una salida a la actual crisis.

El presidente de la Asociación de Avicultores (ADA), Omar Castro, aseguró que toda la logística para la producción “está quebrada” e interrumpe el ciclo productivo. “Lamentamos realmente que el gobierno no quiera dejar la ideología ni el dogma a un lado y pasar a medidas pragmáticas (…) De aquí en adelante no vamos a asistir más (a las reuniones) porque el Gobierno sabe muy bien dónde puso los candados en la normativa”, apuntó.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202512

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.