La cosecha de arroz tiene un avance del 35% en el departamento de Santa Cruz, con un promedio de rendimiento de 3 toneladas por hectárea. La falta de diésel y las persistentes lluvias preocupan a los productores, que a pesar de las dificultades cubrir el 80% de la demanda interna.
Gonzalo Vásquez, Expresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), dio a conocer que en el departamento de Santa Cruz se cultivaron alrededor de 75.000 hectáreas de arroz en la presente campaña de verano 2025, de las cuales se tiene un avance de cosecha del 35%, es decir aproximadamente 25.000 hectáreas.
“Hasta el momento tenemos un avance de cosecha de arroz del 35% en Santa Cruz. Podía ser mayor, pero en algunas zonas hay productores que tienen problemas para acceder a diésel, en algunos lugares están comprando hasta en Bs 30 el litro del combustible para no perder su producción”, indicó Vásquez, quien recordó que el Gobierno se comprometió a abastecer con diésel hasta fines de marzo, pero sigue habiendo escasez.
Con respecto al rendimiento, las lluvias han favorecido y se estima un promedio de 3 toneladas de arroz por hectárea, aunque en algunas zonas llega a 3,5 toneladas.
“Las lluvias han ayudado, el rendimiento promedio es de 3 toneladas de arroz por hectárea, es un rendimiento que ha superado a otros años”, mencionó el dirigente. Agregó que la demanda interna es de 370.000 toneladas de arroz pelado y la producción de Santa Cruz y Beni cubrirían alrededor del 80% del requerimiento. En Beni se cultivaron alrededor de 70.000 hectáreas de arroz y para cubrir la demanda se requieren alrededor de 200.000 hectáreas del grano.
Según Vásquez, al problema de falta de diésel, en los últimos días también afectaron las últimas lluvias caídas, poniendo en riesgo aproximadamente 15.000 hectáreas de arroz, especialmente en Yapacaní, San Julián, Guarayos y en la provincia Obispo Santistevan.
La cosecha de arroz se extenderá durante todo el mes de abril, los productores esperan que el Gobierno garantice la provisión normal de diésel para concluir la cosecha.
Fuente: Agro Sinergia
