Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Avanza la cosecha de soja y se confirma el panorama dispar: entre los buenos rindes y un retraso que preocupa
    Mundo

    Avanza la cosecha de soja y se confirma el panorama dispar: entre los buenos rindes y un retraso que preocupa

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia16/04/20258 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    De acuerdo con la Oficina de Riesgo Agropecuario, las lluvias de los últimos meses tuvieron un impacto generalizado en la recuperación de lotes de soja, pero también han dificultado el avance de la cosecha.

    La cosecha de soja aún tiene un desarrollo incipiente, pero los primeros datos que van surgiendo confirman un panorama dispar y de claroscuros.

    Por un lado, la buena noticia de que las lluvias que llegaron en abundancia a partir de febrero permitieron recuperar lotes y salvar rindes en zonas que se habían visto muy afectadas durante la sequía y los altos calores de enero.

    Por el otro, esas mismas precipitaciones que no se cortaron y han continuado en grandes volúmenes hasta los últimos días, están dificultando el avance de la cosecha, lo que pone en riesgo la calidad de los granos.

    EL RIESGO AGROPECUARIO EN LA COSECHA DE SOJA
    “La activación de las precipitaciones ha tenido un impacto generalizado en la recuperación de lotes de soja, aunque dificulta momentáneamente el avance de la cosecha”, resumió la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) en su último informe semanal

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Tomando como base reportes de los delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, precisó que se aprecia un mejoramiento general de los lotes destinados a soja, como consecuencia de las lluvias recibidas.

    “Donde se ha podido iniciar la cosecha del cultivo, los rindes van resultando buenos”, destacó la ORA.

    Sin embargo, advirtió que algunas zonas presentan afectaciones. Por ejemplo, las bajas temperaturas han provocado algunos daños en La Pampa y acortamiento del ciclo en el centro y sur de Buenos Aires.

    Asimismo, la excesiva humedad del grano y/o falta de piso dificultan el avance de la cosecha, aunque no se han publicado todavía los porcentajes de avance alcanzados en cada delegación.

    “En Río Cuarto, por ejemplo, se informa que las precipitaciones ocurridas han detenido el avance de la cosecha. Los rendimientos obtenidos no son los esperados y a la fecha el material recolectado tampoco presenta buena calidad”, graficó el organismo.

    “MADURA” LA COSECHA DE SOJA
    Para graficar el panorama en que se encuentra la campaña de soja 2024/25 en su tramo final, la ORA elaboró un cuadro con las siguientes características:

    Muestra en celeste las delegaciones en las que se han reportado excesos hídricos.
    También muestra el porcentaje de área ya en estado maduro, tanto para soja de primera como de segunda. En verde se han resaltado las delegaciones que reportaron más del 50% del área alcanzando ya ese estado. En algunas delegaciones, toda la soja de primera ya habría alcanzado el estado maduro.
    La última columna del cuadro da cuenta del porcentaje promedio de avance de cosecha de soja, al 14/04, teniendo en cuenta las 5 campañas anteriores. En gris se destacan los casos en que, según ese promedio histórico, se debería haber cosechado más del 50% del área de soja a mediados de abril.

    Fuente: Infocampo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia

    19/08/2025

    Paraguay, un modelo de crecimiento triguero que busca superar límites productivos

    17/08/2025

    Suelos fértiles, cultivos rentables: el camino para cerrar la brecha de rendimiento

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    746
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.