Bolivia comenzó este jueves a exportar chía a China con el encaminamiento de las primeras 25 toneladas de ese producto. El presidente del Estado, Luis Arce, estuvo en el despacho del primer contenedor con la carga boliviana.
También se conoció que el sorgo podría ser parte de las exportaciones de productos agrícola al mercado chino.
El acto se desarrolló en el parque industrial del municipio cruceño de Warnes, en instalaciones de Agropecuaria Chía Corp. Bolivia S.A., donde estuvieron presentes autoridades del Gobierno, y del país asiático, además de productores de chía.
Para el mandatario, la exportación de la chía boliviana a China es un “hito importante” que fue consolidado tras una alianza entre el sector privado, productores, exportadores y el Ejecutivo.
“Hoy estamos empezando en realidad, desde mi punto de vista, con la exportación que tiende a poder incrementarse. Yo le preguntaba a nuestro embajador cuánto más podemos exportar y en este momento, no hay límite para exportar chía hacia la República Popular de China”, afirmó Arce.
El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, informó que gracias a las relaciones entre ambos países se logró la exportación de la chía y anunció que ahora el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al mercado asiático.
En el primer envío de la chía boliviana participaron 12 empresas, se calcula que este acuerdo comercial tendrá réditos por un valor de 50 millones de dólares.
El representante de Chía Corp, Julio Noguera, afirmó que el inicio de las exportaciones permite impulsar una mayor inversión, la generación de empleo, además de producir un impacto positivo en el departamento de Santa Cruz y en el país.
Fuente: Los Tiempos