Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Lecheros advierten riesgo de desabastecimiento y aceptan nuevo precio por litro de leche con condiciones
    Pecuaria

    Lecheros advierten riesgo de desabastecimiento y aceptan nuevo precio por litro de leche con condiciones

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/04/20256 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Santa Cruz, 29 de abril de 2025 — En una conferencia de prensa ofrecida esta mañana, representantes de la Federación Departamental de Productores de Leche de Santa Cruz (FEDEPLE), alertaron sobre la crítica situación que atraviesa la producción nacional de leche, producto esencial en la alimentación de las familias bolivianas.
    “El sector está en riesgo, cada litro que dejamos de producir es una señal de alerta, nuestros
    costos siguen subiendo mientras los ingresos no alcanzan”, señaló Eduardo Cirbián, presidente de FEDEPLE, advirtiendo que, de continuar esta tendencia, el país podría enfrentar un desabastecimiento creciente, obligando a importar leche a precios más elevados.


    En ese contexto, anunciaron la aceptación del nuevo precio de Bs 5,16 por litro de leche, validado por el Gobierno Nacional mediante comunicación oficial del 11 de abril de 2025, a través de Pro Bolivia y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. No obstante, esta aceptación está sujeta a una condición clave: que se garantice la entrega efectiva de 1.500 toneladas mensuales de maíz subvencionado, de no cumplirse esta provisión, los productores insistirán en la necesidad de fijar el precio en Bs 6 por litro, tal como lo indican los costos iniciales del sector.

    “El reajuste implica un sacrificio: hemos renunciado a tareas necesarias como la renovación de pasturas, la depreciación de nuestros activos y hasta al salario del propio productor”, manifestó.

    Asimismo, expresó su preocupación por la Resolución Bi-Ministerial que fija los precios de la leche, calificándola como una “camisa de fuerza” que actualmente impide la sostenibilidad de la producción.
    Los representantes del sector enfatizaron que su demanda es técnica y legítima, no responde a intereses políticos ni partidarios. “No pedimos privilegios, exigimos condiciones justas para seguir produciendo, necesitamos que el precio cubra al menos nuestros costos reales”, señalaron, instando a la industria láctea a asumir también su responsabilidad y sumarse al diálogo para construir soluciones sostenibles.
    “Seguimos trabajando todos los días bajo el sol, la lluvia y la incertidumbre para llevar leche
    a las mesas de nuestra gente, solo pedimos ser escuchados”, finalizó Cirbián.


    Durante la conferencia, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, realizó una contundente intervención, señalando que “la lechería en Bolivia se apaga, netamente por un tema de intervención del mercado.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    El Gobierno regula el precio final del producto y eso repercute directamente en los productores”.
    “Si el propio Gobierno reconoce un costo de producción de Bs 5,16 por litro, ¿por qué se nos ofrece Bs 4? ¿Quién asume esa diferencia? Desde el escritorio se plantean soluciones que no reflejan la realidad del campo. Invitamos a las autoridades a visitar nuestras unidades productivas, a ver cómo trabajamos y qué dificultades enfrentamos”, afirmó.


    Frerking explicó que el sector enfrenta incrementos drásticos en insumos clave: “Por ejemplo, un pomo de mastitis que costaba Bs 9,80 hoy vale Bs 26, no hay relación entre el precio de venta y el costo de producción, si el Gobierno y la industria no toman medidas urgentes, el sector seguirá apagándose”.
    Advirtió que muchas unidades productivas ya han cerrado: “En Santa Cruz, en el último
    tiempo, se han cerrado al menos 100 lecherías, esto significa pérdida de empleos y un riesgo
    real de convertirnos en importadores de leche”.


    Finalmente, sostuvo que la solución debe surgir de una relación directa entre productores e industria, sin imposiciones estatales: “Las resoluciones bi-ministeriales que obligan a vender a un precio fijo ya no funcionan, necesitamos que el mercado determine el precio y que se deje de intervenir de forma perjudicial. Bolivia aún es soberana en la producción de leche, pero con mucho esfuerzo, si no cambian las señales, no habrá futuro para la lechería nacional”.

    Fuente: Fedeple

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

    14/08/2025

    Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

    11/08/2025

    Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

    08/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.