Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco y Fexpocruz, destacó que la feria más importante del país se renueva con tecnología, inclusión y proyección global. Se espera la participación de 450.000 visitantes
Con un mensaje de apertura, innovación y crecimiento, Expocruz 2025 inicia su cuenta regresiva apostando por una versión transformadora e inclusiva. Del 19 al 28 de septiembre, la feria multisectorial más importante del país reunirá a más de 2.200 marcas, 30 delegaciones internacionales —incluyendo por primera vez pabellones de India y China— y proyecta un movimiento económico superior a los $us 200 millones, consolidándose como motor clave para la economía boliviana
“Hoy damos inicio a la cuenta regresiva de Expocruz 2025, una versión que lleva en su esencia una promesa clara y contundente: una fecha para todos. Porque aquí no se excluye, se incluye. Aquí no se frena, se avanza”, expresó Antelo en el acto de lanzamiento oficial, en el que participaron autoridades, representantes empresariales, expositores y medios de comunicación.
En esta nueva versión de la feria, participarán más de 2.200 marcas nacionales e internacionales, con la presencia destacada de más de 30 delegaciones extranjeras, incluyendo por primera vez los pabellones de India y China. Los organizadores esperan la visita de al menos 450.000 personas, la generación de más de 75.000 empleos directos e indirectos y un movimiento económico superior a 200 millones de dólares.
Pero más allá de las cifras, Antelo destacó el espíritu que define a Expocruz: “Aquí convive el agroindustrial que exporta al mundo, el ganadero con genética de clase mundial, el innovador, el soñador, la tecnología, la emprendedora que nace desde cero. Esta feria ya no tiene barreras ni un único propósito”, afirmó.
Feria renovada y con visión de futuro
Expocruz 2025 se moderniza para ofrecer una experiencia integral. Entre las mejoras se destacan nueva iluminación LED, climatización avanzada en los pabellones, y un paisajismo renovado con más de 100 nuevas palmeras, símbolo —según Antelo— de resiliencia y renovación.
Los corrales ganaderos también han sido ampliados y las áreas verdes mejoradas, mientras que los pabellones se transformarán en espacios más vivenciales. Como novedad, los días lunes 22 y jueves 25 de septiembre, los emprendedores registrados podrán ingresar gratuitamente al predio ferial. Además, el primer día de feria se mantendrá la tradicional promoción 2×1 en entradas para todo el público.
“Expocruz florece cada septiembre. Esta es una feria que se adapta, que se transforma y que proyecta una esperanza compartida. Porque no es solo una muestra, es el reflejo del progreso que queremos ver en Bolivia”, concluyó Antelo.
Fuente: El Deber