La cosecha de maíz está retrasada y algunos pequeños productores decidieron cosechar a mano, pero les toma más tiempo e implica más gasto, pues deben contratar personal adicional.
La falta de diésel tiene en emergencia a los pequeños productores de maíz de Santa Cruz, varios de los cuales decidieron cosechar a mano, lo que a la larga puede afectar en la producción.
Es el caso de Vicente Gutiérrez, quien dijo que la situación es crítica y explicó que cosechar a mano duplica el tiempo, el trabajo y los costos. «Estamos en una situación crítica, no hay como cosecharlos, están cosechando a mano los pequeños productores, pero no es lo suficiente», dijo en Red Uno.
El productor explicó que, al cosechar a mano, no entregan maíz, sino mazorcas y deben contratar personal adicional para desgranar, lo que significa un costo adicional para ellos. Además, las grandes parcelas no pueden aplicar ese método debido a la cantidad de tierra, por lo que necesariamente requieren del combustible para la maquinaría.
Diésel
«Para grandes extensiones no hay condición, no hay diésel; entonces, está muy restringido. Se están haciendo gestiones, pero no llega a zonas alejadas», complementó y advirtió que las consecuencias se sentirán en la producción ganadera que depende de los granos para el engorde del ganado.
Esta semana, el presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Mario Moreno, advirtió que la cosecha en la zona sur de Santa Cruz está retrasada por falta de combustible y que son los pequeños productores los más afectados.
“La situación es complicada por la escasez de diésel, los pequeños productores que tienen un límite de compra de 50 litros de diésel cada mes y muchas veces no tienen medios de transporte para trasladarse a otros lugares para comprar el combustible en bidón”, indicó Moreno.
Al igual que los productores de maíz, otros, como los cañeros, protestan por la falta de combustible y advierten que la zafra avanza lentamente debido a este problema.
Fuente: La Razón