Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur
Agrícola

Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

Agro SinergiaBy Agro Sinergia04/08/20255 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Santa Cruz. Foto: Agro Sinergia
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La madrugada del lunes 4 de agosto ingresa un frente frío acompañado de lluvias moderadas, en la mayor parte del departamento, en el caso de la provincia del chaco cordillerano serán débiles.Asi mismo el sur con fuertes ráfagas de vientos prevalecerá toda la semana, lo que incidirá en un descenso ligero de las temperaturas, las mínimas bajarán a 15″C en la capital cruceña, Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 4″C Valles, 8″C Cordillera y 13″C la Chiquitania.Persiste el alto riesgo de incendios en la región Chiquitana por la falta de lluvias en los próximos meses.

Las temperaturas en provincias durante la semana:

ANDRÉS IBÁÑEZ Y NORTE INTEGRADO

15″C mínima y 27″C máxima,vientos del sur con ráfagas más de 50km/h, cielos nublados a mayormente despejados, lluvias moderadas lunes.

VALLES CRUCEÑOS

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

4″C mínima y 23″C máxima, vientos del sur con ráfagas hasta 40km/ h,cielos nublados a parcialmente despejados, lluvia moderada lunes y chubascos entre jueves como viernes.

CORDILLERA

8″C mínima y 28″C máxima, vientos del sur con ráfagas hasta 50km/ h principalmente en Charagua y Cabezas, cielos nublados a parcialmente despejados, lluvia débil lunes y jueves.

CHIQUITANIA

13″C mínima y 31″C máxima, vientos del sur con ráfagas más de 50km/ h sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez, cielos nublados a mayormente despejados y lluvias moderadas lunes.

PERSISTE EL ALTO RIESGO DE INCENDIOS EN LA CHIQUITANIA

El inicio de semana trae consigo lluvias moderadas en la Chiquitania, lo que será un bálsamo pasajero ante la evidente sequía que está sufriendo esta región que no solo dispone de áreas protegidas, reservas forestales, como también de un extenso territorio productivo con grandes inversiones en los sectores agrícolas como ganaderos, siendo unos de los principales bastiones alimenticios, no solo de los que habitamos en Santa Cruz, como también se sustenta alimentariamente a más del 70% de todos los bolivianos .Además de generar excedentes para la exportación de soya y derivados, girasol, chía, carne, etc.
La situación se agravará porque el frente frío leve y ráfagas de vientos del sur con más de 50km/ h sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez pero además con temperaturas que alcanzarán hasta 31″C generalmente en municipios fronterizos de las provincias Germán Bush y Angel Sandoval, generarán las condiciones favorables para que los focos de quema o calor se transformen en incendios, propagándose incluso hasta llegar a niveles de siniestros forestales de magnitud.
Lamentablemente los modelos climáticos prevéen para los 45 días que restan del invierno escasas lluvias, más seco que lo normal, alternando con días calurosos, principalmente en el final de la estación supuestamente más fría del año, situación que en este 2025 está ocurriendo todo lo contrario, es decir una temporada invernal cálida.
Las precipitaciones se activarán gradualmente en la primavera, alcanzando su nivel regular, concluyendo la estación, es decir entre fines de noviembre y primer quincena de diciembre, lo que implica que restan más de 3 meses críticos con insuficientes lluvias.
Por lo tanto corresponde que los tres niveles de Gobierno se preparen y viabilizen una adecuada cordinacion, sumando a esta lucha contra los incendios forestales a los bomberos voluntarios, como también a las instituciones ambientalistas, optimizando al máximo los pocos recursos económicos, humanos y logísticos disponibles.

Fuente: Luis Alberto Alpire, Dir. Señor del Clima

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.