Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » China empieza a cultivar soja en África
Mundo

China empieza a cultivar soja en África

Agro SinergiaBy Agro Sinergia05/08/20259 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Mientras busca potenciar la producción de sus propios agricultores, una empresa de este país piensa desarrollar en Angola hasta 100.000 hectáreas de cultivo, superficie que incluye especialmente a la oleaginosa.

En tono coloquial no es desacertado decir que Donald Trump pateó un hormiguero. Despertó al oso y lo empujó a salir de su cueva para proveerse sus propios alimentos. La alegoría bien puede aplicarse a China, que antes de las guerras de tarifas desatadas por el republicano en 2018 y en 2025 no trepidaba en comprar fronteras afuera los commodities agrícolas que necesitaba, hasta ahí en cantidades crecientes.

Ahora la historia es distinta. Sin quererlo, Trump convenció a los chinos de que corren un riesgo dependiendo del exterior; los asiáticos aprendieron la lección y pusieron manos a la obra inmediatamente. En maíz y trigo han multiplicado su propia producción como para reducir a un mínimo sus importaciones. Con la soja es un poco más complicado.

La noticia es que una filial del conglomerado estatal chino Citic Ltd. desarrollará grandes plantaciones de soja y maíz en Angola, para asegurar el suministro a largo plazo en medio de la guerra comercial con Estados Unidos. La empresa invertirá 250 millones de dólares en cinco años para desarrollar hasta 100.000 hectáreas de cultivo en el país africano. Alrededor del 60% de la producción se exportará a China, mientras que el resto se destinará al consumo local.

La información disponible indica que ya han comenzado los trabajos de desmonte en 3.000 hectáreas en Cuanza Norte y 5.000 más en Malanje, y la siembra se iniciará una vez que se aseguren los derechos de superficie. La intención es alcanzar entre 10.000 y 20.000 hectáreas implantadas para el próximo año. Lo más impactante es que –según afirman- la empresa china gestionará un fondo de apoyo agrícola y “aplicará tecnología de alto rendimiento para producir ocho toneladas de maíz y cinco toneladas de soja por hectárea”.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Citic no está sola en esta movida. SinoHydro Group, empresa estatal de energía hidroeléctrica e ingeniería civil, invertirá más de USD 100 millones a cambio de una concesión de tierras libre de impuestos por 25 años que abarca 30.000 hectáreas, para construir una base de cereales a gran escala en seis provincias orientales. Al asegurar acuerdos de este tipo, Beijing reduce su dependencia de Estados Unidos y Brasil para cultivos clave como la soja, a la vez que consolida una posición estratégica en África.

Si bien China y Estados Unidos han acordado un marco comercial para resolver las disputas arancelarias, los detalles aún no están claros. Es más, una nueva prórroga por 90 días hace pensar que las dos más grandes economías del planeta están aún lejos de un acuerdo concreto y duradero.

China importó algo más de 100 millones de toneladas de soja en 2024, con una participación decreciente de Estados Unidos y una dependencia exagerada de las exportaciones de Brasil, el gran favorecido a partir de la primera guerra de tarifas de Trump contra el gigante asiático. De hecho, China aún no ha efectuado anotaciones para la soja estadounidense 2025/26, llenando de preocupaciones a los exportadores de este país y deprimiendo los precios en Chicago.

Paralelamente, Beijing se ha comprometido a apoyar a sus agricultores en la siembra, compra, venta y procesamiento de soja y semillas oleaginosas. La idea es poner todo lo necesario para impulsar la producción nacional y diversificar las importaciones con el fin de asegurar el suministro de alimentos a sus 1.400 millones de habitantes. Cabe recordar que el grueso de la soja que importa China termina siendo procesada y transformada en harina y aceite.

Fuente: Infobae

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.