En un hecho histórico para el departamento del Beni y en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, la Cancillería del Brasil confirmó oficialmente la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, que unirá las localidades de Guayaramerín (Bolivia) y Guajará-Mirim (Brasil).
Este megaproyecto, largamente anhelado por la población beniana, representa un avance clave para la integración regional y el desarrollo de la Amazonía boliviana.
El anuncio fue comunicado mediante una carta oficial de la Cancillería brasileña dirigida al gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, quien fue invitado a participar del acto de firma de la orden de servicio para el inicio de las obras.
La ceremonia se realizará el 8 de agosto en la ciudad de Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondonia.
“Este logro no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante, firme y silencioso del gobernador Alejandro Unzueta, quien supo interpretar el sentir profundo del pueblo beniano y lo convirtió en gestión efectiva”, destacó la Gobernación del Beni a través de un comunicado.
Puente
El documento resalta que la concreción del puente binacional —una demanda histórica del pueblo beniano— fue posible gracias a una estrategia de unidad, que trascendió diferencias políticas y priorizó el interés común.
“Alejandro Unzueta no solo gobernó, sino que recorrió cada rincón del Beni, articulando voluntades, gestionando, convenciendo y abriendo caminos donde antes solo había dudas”, señala el pronunciamiento institucional.
Desde la Gobernación se calificó la obra como “símbolo de unidad, de lucha y de esperanza” para el pueblo beniano. La infraestructura no solo mejorará la conectividad entre Bolivia y Brasil, sino que también dinamizará el comercio, facilitará el tránsito de personas y consolidará la región amazónica como un eje estratégico para la integración continental.
La obra será ejecutada por el Gobierno brasileño con apoyo de instancias bilaterales, y su construcción marcará un antes y un después en la historia de las relaciones entre ambos países. Desde el lado boliviano, la gestión departamental ha sido clave para mantener activa la agenda diplomática y técnica que ha permitido concretar este ambicioso proyecto.
“El Beni está de pie, con orgullo, con fuerza y con esperanza”, concluye la declaración oficial emitida por la Gobernación, que considera este anuncio como uno de los mayores regalos para el departamento en el año del Bicentenario.
Fuente: La Razón