Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años
    Pecuaria

    Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/08/20253 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar


    Fegasacruz pide que el Senasag se adhiera a las denuncias para garantizar la venta de carne de res con sello de sanidad

    La aprehensión de seis personas encontradas infraganti con ganado vacuno robado y faenado en la colonia Brecha 4, colmó la paciencia de los ganaderos que pidieron la ampliación de la pena para los culpables de abigeato, de tres a ocho año.

    El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, afirmó que van 348 casos registrados en la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) y que harán todos los esfuerzos para hacer el seguimiento al último caso con el fin de que se llegue a la sentencia en instancias judiciales.

    “El problema del abigeato es que realmente no hay una ejemplificadora sentencia que los tenga años en la cárcel y que obviamente respondan por ese delito económico y también ese delito que se hace hacia la no sanidad que se le da a la población cuando estos animales son faenados”, dijo Ruiz al solicitar a las autoridades que también se identifiquen a los compradores y vendedores de la carne procedente del abigeato.

    Pidió también que se adhiera a las denuncias el Servicio Nacional de Sanidad Animal e Inocuidad Alimentaria (Senasag), que es la entidad que otorga el sello de sanidad. “Hay puntos de distribución, que están comprando esta carne y la están comercializando. En la etapa investigativa se tiene que demostrar quién es el ladrón, quién es el que ha hecho el abigeato, quién es el que compra esa carne rutinariamente, porque no estamos hablando de un robo de ayer, es constantemente que lo están haciendo”, aseveró Ruiz.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    A su vez, mencionó que ya se presentó al Órgano Legislativo un proyecto de ley para que se amplíe la pena de tres a ocho años de cárcel para los abigeatistas, pero no se ha avanzado. “No entendemos por qué no hemos tenido resultados. No se han puesto de acuerdo (los legisladores) para dar una solución, no a un sistema productivo o a un sector, para dar una respuesta a la población (y garantizar) que consuma un ganado con la debida sanidad correspondiente y el sello, y el que no lo haga y lo quiera comercializar, que también esté penalizado por la ley y que no sólo esté preso, que esté sentenciado”, agregó.

    Por su parte, la senadora Centa Rek manifestó que, efectivamente, el proyecto de ley ingresó por la Cámara de Diputados, pero “está dormido, porque están más preocupados en otros temas que en temas de cuidar la producción, la cadena alimentaria, lo que le corresponde hacer a los bolivianos. Pero creo que este es un momento ya preciso para llamar la atención sobre las autoridades”, manifestó.

    La legisladora anunció que solicitará informes escritos por este y otros casos y cómo los delincuentes y sus clanes quedan liberados sin ningún tipo de sentencia. “Lógicamente que esto es con una posibilidad de que haya sentencia y que no sea excarcelable, como está ahora, porque el delito de abigeato está con tres años y al final le dan libertad condicional y todo queda en lo mismo. La mafia que genera el abigeato continúa y continúa menguando todo lo que es la economía del pequeño ganadero o del gran ganadero, en el sentido de que es una práctica que ya se ha hecho mediante clanes que se organizan para estos fines”, añadió Rek.

    Reciente hecho
    La Fiscalía de La Guardia investiga el caso por los delitos de abigeato, robo agravado y asociación delictuosa. Además, prevé presentar la imputación formal contra los aprehendidos en las próximas horas ante la Justicia.

    Uno de los acusados admitió su participación alegando razones económicas: “Lo hice por necesidad. Mi mujer está muy mal. Me ofrecieron mil bolivianos”, dijo a los medios. La única mujer del grupo aseguró que desconocía el origen ilícito de la carne y que solo fue contratada para transportarla a cambio de 300 bolivianos.

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

    11/08/2025

    Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

    08/08/2025

    Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

    10/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    746
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.