Con récord en la producción de maíz y soja se estima un aumento interanual de 47,7 millones de toneladas, llegando a los 345,2 millones de toneladas en la campaña 2024/25, el mayor volumen cosechado en la historia del país.
La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) estimó un nuevo récord histórico de 345,2 millones de toneladas de cereales cosechados para la campaña 2024/25, la cual superaría las 320,91 millones de toneladas de la campaña 2022/23, logrando un nuevo récord histórico en la producción de Brasil.
Este resultado se debe tanto al aumento del 2,5% de la superficie cultivada en el país que alcanza los 81,9 millones de hectáreas, como también a la recuperación de la productividad media nacional de los cultivos, la cual pasó de 3722 kilos por hectárea en la campaña anterior a 4214 kilos por hectárea en la actual.
Los rendimientos récord en maíz y soja representan aproximadamente 43,4 millones de toneladas, teniendo un crecimiento promedio de 21,7 millones de toneladas cada uno.
En el caso del maíz, se espera la mayor cosecha registrada con un total aproximado de 137 millones de toneladas. En cuanto a la producción de soja, se estima que alcanzará los 169,7 millones de toneladas, un 14,8 % más que en la cosecha de 2023/24.
En el caso del trigo, se prevé una caída de 16,7 % en la superficie sembrada estimada en 2,55 millones de hectáreas. Por lo que la Conab espera una producción estable que podría alcanzar los 7,81 millones de toneladas, un volumen similar al cosechado en 2024.
Debido a la mayor disponibilidad de maíz y a los enfrentamientos arancelarios entre Estado Unidos y los principales exportadores de este cereal, se espera un aumento de las exportaciones en Brasil, pasando de 38,5 millones de toneladas exportadas en el ciclo 2023/24 a una estimación de 40 millones de toneladas para la campaña 2024/25.
Fuente: Revista Chacra