El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden acelerar cambios para resolver los problemas económicos y terminar con el modelo fracasado”.
El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y pidió a los legisladores electos comenzar a trabajar para dar certidumbre y reglas claras para producir.
“Nuestra petición es que se sienten a trabajar. Bolivia no puede esperar hasta noviembre”, dijo Osvaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex).
Según Barriga, urgen cambios normativos para impulsar Bolivia y resolver los problemas económicos.
El representante de los exportadores señaló que son necesarios cambios normativos para impulsar a Bolivia y pidió a los políticos dejar de lado intereses partidarios.
“A los que van a la segunda vuelta, pedirles que se sienten a trabajar. No importa quién gane, Bolivia tiene que triunfar cambiando su modelo económico y sacándola de la crisis”, demandó Barriga.
En la misma línea, el comunicado del comité reconoce la soberanía del voto ciudadano y pide a los candidatos que continúan en carrera la urgencia de romper con el modelo “fracasado que mantiene a Bolivia en la pobreza, el desempleo y la corrupción”.
“Exigimos que la segunda vuelta sea un verdadero debate de ideas y de propuestas, no una lluvia de mentiras ni un circo de confrontaciones vacías”, dice el comunicado emitido por el comité.
Comité
Asimismo, advierte a los legisladores electos que el “pueblo no permitirá pactos de impunidad. La responsabilidad histórica de garantizar gobernabilidad no puede ser excusa para negociar privilegios ni para mantener la corrupción que nos hunde”
Asimismo, remarca que “Bolivia necesita reglas claras, justicia imparcial y certidumbre para trabajar y producir”.
Además, el Comité Multisectorial mandó un mensaje al presidente Luis Arce y dijo que “su tiempo de mirar a un costado se acabó; la historia no lo absolverá si sigue protegiendo responsables de haber pisoteado la democracia”.
Le exigió la ejecución y cumplimiento estricto de las normas vigentes para dar seguridad y certidumbre a la población nacional. Y demandó una transición de gobierno limpia, pacífica y ordenada.
“El pueblo boliviano está cansado de excusas, de inacción y de complicidad. No habrá paz sin justicia, no habrá democracia con bloqueos, no habrá futuro con impunidad. La Bolivia productiva, la Bolivia trabajadora, la Bolivia que madruga cada día exige paz, trabajo, justicia y un futuro en democracia”, dice la nota.
Fuente: La Razón