Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Encapuchados armados siembran terror en Ascensión de Guarayos; hay un herido de bala
Agrícola

Encapuchados armados siembran terror en Ascensión de Guarayos; hay un herido de bala

Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/09/20256 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La violencia en Guarayos vuelve a mostrar el poder de grupos irregulares que actúan con armas e incendios para ocupar tierras. La falta de acción estatal es señalada como la causa de la impunidad.

Ascensión de Guarayos se convirtió nuevamente en un campo de batalla por la tierra. Más de medio centenar de personas encapuchadas, portando escopetas, palos y petardos, ingresaron de forma violenta a un predio privado la madrugada de este jueves. Según denuncias de los trabajadores, los atacantes abrieron fuego contra quienes intentaban resistir, dejando a un obrero gravemente herido por impacto de bala, que debió ser trasladado de emergencia hasta un hospital en Santa Cruz de la Sierra.

La violencia no se detuvo allí. Durante el ingreso, los encapuchados incendiaron instalaciones dentro del terreno, destruyendo cocinas, habitaciones, motocicletas y provocando la quema de amplias áreas de bosque, lo que refleja un patrón de ocupación caracterizado por el uso de armas, el fuego y la intimidación. Los trabajadores y familias de la zona relataron que se vieron obligados a huir ante la superioridad numérica y la ferocidad de los invasores.

Emergencia en la región

La gravedad del hecho movilizó a las instituciones locales. El Cabildo Indígena de la TCO Guarayos emitió la Resolución C.I.TCO.GUA. N° 01/2025, en la que exige la intervención inmediata del Estado, el INRA y la Fiscalía. El documento identifica la presencia de comunidades denominadas APVC y CAI 2, así como del sector conocido como Las Londras —ya vinculado en años anteriores a violentos episodios de avasallamiento—, advirtiendo que la Nación Guaraya se encuentra en un estado de indefensión.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

“Se debe proteger la integridad territorial y garantizar la autodeterminación de nuestro pueblo. La ocupación ilegal de nuestras tierras no solo es un abuso, sino un ataque directo a los derechos colectivos”, expresa la resolución indígena, que recuerda que las Tierras Comunitarias de Origen son inalienables e indivisibles según la Constitución y el Convenio 169 de la OIT.

Por su parte, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Guarayos, junto con organizaciones sociales de la provincia, emitió un pronunciamiento en el que repudia la violencia y alerta sobre la falta de respuesta estatal. “La impunidad genera un clima de inseguridad que alimenta más conflictos y vulnera derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la vida”, señala el comunicado.

En los últimos años, Guarayos se ha consolidado como una de las zonas más conflictivas del oriente boliviano debido a la presión por la tierra. Propietarios privados, comunidades indígenas y campesinas coinciden en denunciar que los avasallamientos son ejecutados por grupos organizados con logística, financiamiento y armamento, que operan con total impunidad pese a que la Ley 477 tipifica y sanciona el delito de tráfico y ocupación ilegal de tierras.

El caso de Ascensión de Guarayos vuelve a colocar en el centro del debate la falta de control estatal y la inacción de instituciones como el INRA, la Policía y la Fiscalía, cuestionadas por no actuar con contundencia frente a una problemática que desangra al oriente y amenaza con escalar aún más en violencia.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.