El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo y Klaus Frerking, de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), se encargaron de realizar el corte de cinta la noche de este viernes.
El corte de cinta, acto simbólico de apertura de la Expocruz, lo hicieron el presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, y Klaus Frerking, de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
Visiblemente emocionado, el titular de la Cainco y de la Fexpocruz, resaltó la importancia del acto de corte de cinta como algo sencillo, pero significativo. «El corte de cinta es un símbolo, nos marca una ruta más ambiciosa, que nos empuja a todos a soñar en grande. Hoy, con ese mismo gesto liberamos a Expocruz 2025», dijo Antelo.
Para el presidente, «Expocruz no es solo una feria, es un reflejo de lo que somos como Bolivia y es el impulso de cómo queremos ser en el mundo entero. Quiero darles la bienvenida a todos los que nos acompañan, expositores, delegaciones, periodistas, entre otros. Este es el inicio de un viaje, de esperanza de lo que vendrá, eso significaba el corte de cinta: desanclar el barco, como una señal de confianza y esperanza, y así también es Expocruz».
Antelo sostuvo que «cada versión es una travesía distinta, cada una se abre con nueva ilusiones de que avanzamos e iremos más lejos. Cada año se crece, se siente, cuando empezó como un encuentro regional y ahora es toda una vitrina comercial, todo un puerto internacional hasta donde llegan delegaciones de varios países del mundo».
Y agregó «gracias a todos los embajadores, gracias por confiar en el potencial de Bolivia».
La vitrina comercial más grande del país
La cuadragésima novena (49 versión) Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2025) abrió sus puertas desde este viernes 19 de septiembre y recibirá a sus visitantes hasta el 28 del mismo mes, consolidándose como la vitrina comercial y productiva más importante del territorio nacional.
Bajo el lema “Una feria para todos”, se espera la asistencia de 450.000 visitantes durante sus diez días de duración.
Este año, la feria no solo mantiene el precio de sus entradas —Bs 50 para mayores y Bs 25 para menores—, sino que introduce atractivas promociones como la Hora Expocruz (de 17:00 a 18:00, entradas a Bs 40) y pases especiales como Somos 4, Mi Pase 5D, Mi Pase 10D y Mi Pase VIP, que ofrecen acceso múltiple y beneficios en parqueo.
La organización de la muestra ha previsto días temáticos que refuerzan su carácter inclusivo: el viernes 19 con la promoción 2×1 en entradas mayores, el lunes 22 como Día de la Familia con ingreso gratuito para menores de 12 años, y jornadas especiales para emprendedores (22 y 25 de septiembre) con acceso sin costo en horario específico.
Fuente: El Deber