La cosecha de invierno en la zona Este registra un avance del 80%.
Anapo prevé que la sequía mermará al menos 500 mil toneladas de granos en la campaña de invierno 2025. La entidad oleaginosa alerta que la falta de diésel pone en riesgo la siembra de verano 2025-2026.
Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), informó que en la campaña de invierno 2025 se cultivaron 350.000 hectáreas de soya en la zona norte de Santa Cruz, mismas que han sido afectadas por la sequía.
Indicó que de persistir la sequía puede afectar en el abastecimiento normal de semillas de soya para el verano, lo cual significará no llegar a sembrar el área estimada de 1,3 millones de hectáreas de soya.
“De mantenerse está sequía afectando al cultivo de soya, existe un riesgo potencial que pueda verse afectada la provisión de semillas para la siembra más importante”, indicó Hernández.
Cosecha con avance del 80% en la zona Este
Sobre el avance de cosecha de cultivos de invierno en la zona Este, el gerente de Anapo informó que se ha logrado cosechar el 80% de trigo, sorgo, girasol, maíz y chía; cultivos que han sido afectados en sus rendimientos por efectos de la sequía.
Hernández recordó que la proyección era producir 2 millones de granos en la zona Este, pero debido a la sequia se espere obtener 1,5 millones de toneladas.
Falta de diésel amenaza la siembra de verano
En relación a la falta de diésel, desde Anapo observan que existe riesgo la siembra de verano, toda vez que los productores ya deben realizar trabajos de preparación de suelos en el Este, pero no han podido realizar por no disponer con el combustible.
“El no poder con diésel oportuno genera un riesgo la siembra de verano, donde estamos 1,5 millones de hectáreas en soya, maíz y sorgo. Sin embargo, estamos coordinando con YPFB, la semana pasada hemos comenzado con el envió de cisternas móviles a zonas productivas para entregar a pequeños productores”, informó Hernández, quien agregó que desde hoy lunes la estatal se había comprometido a entregar diésel ULS a medianos y grandes productores.
La siembra de verano se realiza normalmente desde noviembre a diciembre.
Fuente: Agro Sinergia