Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anuncian gran variabilidad del clima en esta campaña

    26/09/2025

    Fundacruz presentó dos nuevas variedades de soya, alternativas innovadoras para la campaña de verano

    26/09/2025

    Primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios cierra con 46,2 millones de dólares en intenciones

    26/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anuncian gran variabilidad del clima en esta campaña
    • Fundacruz presentó dos nuevas variedades de soya, alternativas innovadoras para la campaña de verano
    • Primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios cierra con 46,2 millones de dólares en intenciones
    • Falta de diésel preocupa a pequeños productores del norte, que temen reducir siembra
    • Instituciones y organizaciones se reunieron en Santa Cruz para construir propuestas sobre el uso responsable de plaguicidas
    • Santa Cruz, motor productivo de Bolivia
    • Santa Cruz celebra su aniversario reafirmando su liderazgo económico con más del 30% del PIB nacional
    • En reuniones con candidatos, Anapo planteó liberar las exportaciones y acelerar el uso de la biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anuncian gran variabilidad del clima en esta campaña

      26/09/2025

      Falta de diésel preocupa a pequeños productores del norte, que temen reducir siembra

      25/09/2025

      Santa Cruz, motor productivo de Bolivia

      24/09/2025

      En reuniones con candidatos, Anapo planteó liberar las exportaciones y acelerar el uso de la biotecnología

      24/09/2025

      Anapo prevé reducción de 500 mil toneladas de granos de invierno en el Este por sequía

      22/09/2025
    • Agroindustria

      Primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios cierra con 46,2 millones de dólares en intenciones

      26/09/2025

      Santa Cruz celebra su aniversario reafirmando su liderazgo económico con más del 30% del PIB nacional

      24/09/2025

      Rodaria se luce en Expocruz con la nueva camioneta premium ZNA Z9 y sus modelos consolidados

      23/09/2025

      Alberto Ospital analiza la evolución de los precios de la soya y cereales en el mercado mundial

      23/09/2025

      Abrieron oficialmente las puertas de Expocruz 2025: «Este es el inicio de un viaje de esperanza»

      19/09/2025
    • Pecuaria

      Presentan a los grandes campeonas de las razas cebuinas en Expocruz 2025

      24/09/2025

      Avicultores de Cochabamba alertan alza del pollo por falta de maíz

      23/09/2025

      Expocruz 2025 corona a los ganadores del primer juzgamiento de camélidos Q’ara

      23/09/2025

      Por primera vez, en Expocruz habrá juzgamiento de camélidos

      22/09/2025

      Catalina FIV, del Grupo Rojas, es la vaca más lechera de Expocruz 2025 con 91,21 kilos diarios

      18/09/2025
    • Avícola

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Anuncian gran variabilidad del clima en esta campaña
    Agrícola

    Anuncian gran variabilidad del clima en esta campaña

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/09/20254 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Los modelos del Laboratorio Climatológico Sudamericano coinciden con los de algunas instituciones, pero, en algunos casos, enfatiza que el periodo más seco se registraría durante el trimestre primaveral (octubre, noviembre y parte de diciembre) en el este de Paraguay, además de otras regiones como Chile, sureste de Brasil y norte de Bolivia, de acuerdo con el informe elaborado por el Dr. Juan L. Minetti, director de la institución.

    El informe señala que la presente campaña agrícola tendrá una gran variabilidad climática dependiendo de la región y el periodo, pero que no puede ser asociada al fenómeno La Niña y la Neutralidad. Los modelos del Laboratorio Climatológico Sudamericano dan más precisiones regionales debido a la gran cantidad de predictores que usa para la proyección.

    El informe, además, habla de excesos en el sur de Bolivia y extremo norte de Salta-Jujuy (Argentina). En el trimestre veraniego más lluvioso, comprendido entre los meses de enero, febrero y marzo de 2026, menciona que el exceso de lluvias es irregular y la sequía domina en el oeste de Chile, Bolivia y sureste de Brasil.

    “A simple vista se destacan los déficits de agua del continente en Argentina y hay una conexión con las sequías de largo plazo, donde en el año entrante la condición de neutralidad sin El Niño/La Niña no sobresalen para la construcción de pronósticos estacionales”, indica el informe.

    La Organización Meteorológica Mundial informó que el enfriamiento del océano Pacífico haría regresar a La Niña en la primavera 2025 del hemisferio sur.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En climatología el diagnóstico muestra que durante La Niña pueden ocurrir fenómenos de déficit de agua en la primavera y excesos en el verano, pero estas condiciones no son generales para todas las regiones.

    El informe aclara que eventos como El Niño/La Niña solo explican el 25 % de la variabilidad climática y el resto se debe a una gran diversidad de variables entre las 22 que estudia el Laboratorio Climatológico Sudamericano para confeccionar sus modelos de predicción.

    Los pronósticos emitidos por los centros climáticos americanos y europeos para el trimestre comprendido entre octubre, noviembre y diciembre 2025 están mostrando a dos áreas con excesos de agua en la línea Trópico y noroeste de Argentina y más seco en el sureste de Brasil, Uruguay y Cordillera Sur de Sudamérica.

    Fuente: Productiva CM

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Falta de diésel preocupa a pequeños productores del norte, que temen reducir siembra

    25/09/2025

    Santa Cruz, motor productivo de Bolivia

    24/09/2025

    En reuniones con candidatos, Anapo planteó liberar las exportaciones y acelerar el uso de la biotecnología

    24/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.728

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.655

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.229

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    756
    No te pierdas
    Agrícola

    Anuncian gran variabilidad del clima en esta campaña

    By Agro Sinergia26/09/20254

    Los modelos del Laboratorio Climatológico Sudamericano coinciden con los de algunas instituciones, pero, en algunos…

    Fundacruz presentó dos nuevas variedades de soya, alternativas innovadoras para la campaña de verano

    26/09/2025

    Primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios cierra con 46,2 millones de dólares en intenciones

    26/09/2025

    Falta de diésel preocupa a pequeños productores del norte, que temen reducir siembra

    25/09/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anuncian gran variabilidad del clima en esta campaña

    26/09/2025

    Fundacruz presentó dos nuevas variedades de soya, alternativas innovadoras para la campaña de verano

    26/09/2025

    Primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios cierra con 46,2 millones de dólares en intenciones

    26/09/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.728

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.655

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.229
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.