Más de 600 empresas nacionales e internacionales participaron en rondas de negociación, explorando oportunidades de cooperación, alianzas estratégicas e inversiones, según el reporte.
En su segunda jornada, la Rueda Internacional de Negocios 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), cerró con intenciones de negocio por $us 77 millones.
Así lo reflejó la entidad empresarial al final de la tarde de este viernes, jornada en la que también se registró un total de 6.403 citas empresariales, consolidando al evento como el principal punto de encuentro empresarial de la región.
“Las empresas han llegado a buscar inversionistas, han llegado a buscar materia prima también para para importar hacia sus países, los rubros más importantes se han movido muchísimo. En este día también hemos visto el movimiento de logística, de minería, de la construcción, además del sector financiero”, sostuvo María Olivia Stelzer, subgerente de Cainco.
Las empresas participantes provienen de 16 países y representan sectores diversos, entre ellos tecnología, agroindustria, manufactura, logística y servicios, áreas que se perfilan como motores del crecimiento económico para Bolivia y la región.
Stelzer recordó que este sábado se llevará adelante la tercera y última jornada de este encuentro, esperando sobrepasar los $us 95 millones en intenciones de negocio registrados en la edición 2024.
“Más de 600 empresas nacionales e internacionales participaron en rondas de negociación, explorando oportunidades de cooperación, alianzas estratégicas e inversiones. La Rueda se ha consolidado como un espacio decisivo para promover la oferta y demanda de productos y servicios, además de abrir nuevos mercados para los participantes”, señalaron desde Cainco.
Fuente: Unitel