Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Prevén que la Expocruz 2023 será una de las más exitosas por cantidad de delegaciones participantes  
    Agroindustria

    Prevén que la Expocruz 2023 será una de las más exitosas por cantidad de delegaciones participantes  

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia01/09/202315 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Foto, José A. Terceros. Ejecutivos de Fexpocruz en la presentación de pabellones del predio ferial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La capital cruceña se viste de progreso y alegría con la llegada de la feria de septiembre, “Expocruz 2023:” Oportunidades para todos” abrió oficialmente sus pabellones este 1 de septiembre dándole la bienvenida al mes de los cruceños.

     En el primer día del mes se hizo un recorrido que partió de boletería principal y culminó en el nuevo Boulevard Automotriz ubicado cerca de los parqueos #1 y #2, además de realizar la apertura oficial de los 17 pabellones de esta versión de Expocruz.

    El presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo Dabdoub, recibió a los medios de comunicación y lideró el recorrido anunciando las novedades de la feria.

    ”El trabajo se comienza a intensificar y todos los sectores productivos aceleran sus labores en la recta final rumbo a nuestra gran feria, el entusiasmo y compromiso de todos los expositores es palpable, todos esperan ansiosos poder ingresar a los pabellones para poder armar sus stands y sorprender a las miles de personas que los visitan las 10 noche de feria”. Anunció.

    Antelo, indicó que la muestra ferial es una oportunidad para mostrar el potencial de desarrollo económico que tiene Santa Cruz, algo que a través de la Expocruz se puede evidenciar.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Manifestó que en la presente versión de Expocruz, se espera sea la más exitosa de los últimos años, toda vez que se tienen confirmadas más de 32 delegaciones internacionales; como ser Argentina, Estados Unidos, España y Francia, entre otros.

    “Será una de las ferias más exitosas por la participación de delegaciones, con pabellones específicos, que van a buscar nuevos negocios de sectores de emprendedurismo de innovación, y por tanto la feria es un lugar de oportunidades”, aseveró Antelo.

    Foto José A. Terceros, ejecutivos de Fexpocruz recorriendo el sector pecuario

    Como parte de la actividad, se presentó el nuevo Boulevard Automotriz que está destinado a crear un entorno propicio para que el visitante pueda encontrar el 0km de sus sueños con precios únicos de feria. Las marcas automotrices presentes en los diferentes espacios del predio, ofertarán modelos del año 2024, además de accesorios de la más alta calidad y una variedad de propuestas para todos los interesados en vehículos

    . El país entero vive la emoción a 21 días del inicio de Expocruz 2023:” Oportunidades para todos”.

    PABELLONES: 17 pabellones de acuerdo a detalle, el 2022 pasado fueron 15:

    1. Santa Cruz 10. Emprendedor

    2. Masivos y Ofertas (Bolivia) 11 Gobernación de Oruro

    3. Salón del Exportador 12. CAMEBOL

    4. Brasil 13. Argentina

    5. USA 14. Ministerio de Desarrollo Productivo

    6. Unión Europea 15. Juventud Empresa

    7. Internacional I 16. Integración Bolivia

    8. Internacional II 17. Viceministerio de Turismo.

    Se estima que en la muestra ferial se generen más de 70.000 fuentes de empleos, entre directos e indirectos.

    Se espera la visita de 400 mil personas durante los diez días de muestra ferial, programa a realizarse del 22 de septiembre al 01 de octubre en predios de Fexpocruz.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    By Agro Sinergia02/08/202515

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al…

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.