Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Caniob prevé disminución del 30% de las exportaciones oleaginosas en el 2023
Agroindustria

Caniob prevé disminución del 30% de las exportaciones oleaginosas en el 2023

Agro SinergiaBy Agro Sinergia08/09/202359 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas (Caniob), prevé una disminución del 30% en las exportaciones de sub productos derivados de oleaginosas en la gestión 2023. Los bloqueos, la falta de barcazas y la restricción, son algunos motivos que ocasionaron la reducción de las exportaciones

Jorge Amantegui, presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), dio a conocer que, durante el primer semestre del año, las industrias han registrado muchos inconvenientes para exportar los productos derivados de la soya; toda vez que los bloqueos ocurridos en los primeros tres meses del año en el paso fronterizo Desaguadero, Perú, perjudicaron bastante en la logística de exportación.

“Tuvimos que buscar alternativas para poder llegar a Perú a través de Chile y convenios internacionales para poder viabilizar las exportaciones de productos de la cadena oleaginosa”, expresó Amantegui.

Indicó que los bloqueos de carreteras en el país, también perjudican bastante para las exportaciones. A ello, la Caniob idéntifica otro problema; la falta de barcaza en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

“En este mes tenemos un problema en la Hidrovía Paraná- Paraguay, porque hay falta de barcazas. Yacimientos de Bolivia tiene barcazas contratadas y cargadas con carburantes en la zona de Ladario (Paraguay), por lo tanto, las industrias no tenemos la posibilidad para cargar el aceite y sacar por la Hidrovía”, mencionó Amantegui.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Agregó que las industrias enfrentan restricción a las exportaciones todos los años, toda vez que deben sacar permisos para exportación, previo abastecimiento del mercado interno. Algo que ven innecesario porque el 20% de la producción de soya de Bolivia cubre el mercado interno.

Tomando estos aspectos, la Caniob prevé una reducción del 30% de las exportaciones de productos de la cadena oleaginosa en el 2023, respecto al año 2022.

“Si el año pasado terminamos exportando 2.300 millones de dólares en sub productos de oleaginosas, si esto se mantiene así, calculamos que alrededor del 30% menos dejaremos de exportar este 2023, que significan 690 millones de dólares menos respecto al 2022”, precisó Amantegui.

El presidente de la Caniob, recordó que Bolivia exporta sub productos de soya (harina de soya, torta de soya y aceite crudo de soya), normalmente a países de la Comunidad Andina (Ecuador, Colombia, y Perú).

Las industrias compran la totalidad de la producción de soya, estimada en 2,8 millones de toneladas al año.

El precio del grano fluctúa constantemente porque se define a la cotización del mercado internacional. Las últimas compras por la Caniob, el precio pagado a los productores fue de 400 dólares la tonelada.

Las industrias financian a los productores con alrededor de 400 millones de dólares al año, que son utilizados para los insumos (semillas, agroquímicos y maquinarias).

Finalmente, la Caniob observa importante que el Gobierno autorice la utilización de semillas mejoradas, tomando en cuenta que las industrias tienen una capacidad de molienda estimada de 5 millones de toneladas al año, y la producción de soya llega a 2,8 millones de tonelada.

“Necesitamos que exista más granos para moler más. Entonces si se incrementa más la producción será bienvenido”, concluyó.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.