Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Santa Cruz produce 75 mil cabezas de cerdos al mes y aumenta hasta 20% en los últimos meses del año
    Pecuaria

    Santa Cruz produce 75 mil cabezas de cerdos al mes y aumenta hasta 20% en los últimos meses del año

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia18/10/2023112 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Foto, José Antonio Terceros. Ejecutivos de Adepor promocionan el consumo de carne de cerdo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    A pesar de algunas dificultades que se les presentan, el sector porcicultor registra crecimiento en su producción. La Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), dio a conocer que el departamento cruceño produce 75.000 cabezas de cerdos al mes y en los meses de noviembre y diciembre se incrementa hasta un 20%.

    Henry Chávez, gerente general de Adepor, recordó que el sector porcinocultor ha sido golpeado desde el año 2020 y la recuperación ha sido difícil; y sumado a los problemas de bloqueos y algunas veces el elevado costo de insumos, ha logrado afectar a los porcicultores.

    Sin embargo, a pesar de las dificultades mencionadas, los productores de cerdo siguen logrando un crecimiento en su producción, y eso se debe gracias a sus inversiones realizadas en sus establecimientos y mejoramiento genético.

    “Nuestros productores han realizado inversiones en granjas, tecnología, en genética de calidad. Tenemos la mejor carne de cerdo, nada que envidiar a otros países”, expresó Chávez.

    Chávez detalló que actualmente la producción de cerdo en el departamento de Santa Cruz es de 75.000 cabezas de cerdos al mes, de las cuales el 50% es destinado para el mercado de la capital oriental y el restante 50% es distribuido en los departamentos de La Paz, Chuquisaca y Cochabamba. El 80% de la producción nacional de cerdo se genera en Santa Cruz.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En los meses de noviembre y diciembre la producción de cerdo se incrementa en un 20% más, tomando en cuenta que la demanda por el producto también aumenta.  Ello significa que para los meses de noviembre y diciembre la producción de cerdo en Santa Cruz llegaría a 85.000 cerdos al mes.

    Los costos de producción impiden lograr mayor rentabilidad al sector

    En relación al precio, el ejecutivo de Adepor, explica que al productor le pagan Bs 12,50 el kilo vivo, con lo cual solo están recibiendo una utilidad de Bs 2 por kilo; algo que no significa mucho, tomando en cuenta los costos de producción de los porcicultores.

    “Nuestros costos de producción es de alrededor de Bs 10,5 el kilo vivo de cerdo. El año pasado nuestro costo de producción llegó a Bs 12 por kilo vivo y hemos vendido a Bs 9 y 10”, señaló Chávez.

    El 80% del costo de producción en las granjas es de alimentos (maíz, soya y sorgo).

    En algunos años, los productores de cerdo llegaron a pagar hasta Bs 110 el quintal de maíz, aunque en la presente gestión él se ha mantenido en Bs 65 el quintal.

    Adepor tiene 130 productores de cerdo; aunque según datos del Senasag existen 400 productores en el departamento de Santa Cruz.

    Adepor continúa en su campaña de consumo de carne de cerdo

    Adepor promociona el consumo carne de cerdo, toda vez que es considerada como carne blanca, muy recomendada para deportistas, niños y personas de la tercera edad.

    El consumo de carne en Bolivia es de 10 kilos por persona al año, muy superior a los 3,5 kilos registrado hace 5 años atrás. Eso se debe a la campaña de incentivo de la carne de cerdo realizada por Adepor.

    Argentina consume 17 kilos de carne de cerdo al año y Perú 15 kilos, lo cual demuestra que nuestro país todavía está lejos del consumo de otros países.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

    10/07/2025

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025

    Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

    29/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.618

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    By Agro Sinergia03/08/20256

    El sábado 02 de agosto se vivió una jornada técnica y de confraternización en las…

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.618

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.