Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Reunión del COED por sequía e incendios determina 10 acciones de emergencia para atender municipios afectados
    Forestal

    Reunión del COED por sequía e incendios determina 10 acciones de emergencia para atender municipios afectados

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia20/10/20232 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Norma. En los próximos días se pretende respaldar las atenciones por emergencias con un nuevo decreto departamental que se está elaborando.

    La Gobernación de Santa Cruz, tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), dio a conocer las conclusiones, en las que se aprobaron 10 acciones con el objetivo de asumir medidas y atender las sequías e incendios en el departamento, además de brindar inmediatamente ayuda a las poblaciones afectadas.

    Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, fue el responsable de leer las conclusiones de la reunión ordinaria del COED. La autoridad destacó que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, a través del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental, desde febrero viene atendiendo a 18 municipios que se han declarado en desastre municipal por inundaciones, déficit de precipitación, vientos fuertes, sequías e incendios forestales. Y a la fecha se han ingresado 14 declaraciones de desastres por sequía, de las cuales 5 son de municipios declarados en desastre por sequía e incendios forestales.

    En los próximos días se pretende respaldar las atenciones por emergencias con un nuevo decreto departamental que se está elaborando.

    “ Después del análisis y el debate de los puntos expuestos en la reunión ordinaria se concluye: que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz,.a través del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental COED – SCZ, se declaró en Emergencia mediante el Decreto Departamental N° 410 y desde febrero viene atendiendo a 18 municipios que se han declarado en desastre municipal (inundaciones, déficit de precipitación, vientos fuertes, sequías e incendios forestales). El mismo cumple los 9 meses de vigencia en noviembre.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    A la fecha han ingresado al COED – SCZ, 14 declaraciones de desastres por sequía, de las cuales 5 son de municipios declarados en desastre por sequía e incendios forestales, los cuales van a respaldar el nuevo decreto que se está elaborando.

    La comisión de primera respuesta ha recibido alertas de incendios forestales en áreas de difícil acceso, lo cual imposibilita la atención rápida, debido al riesgo al que se puede exponer a las brigadas de bomberos, se pedirá apoyo de la Policía Nacional y el Comando Conjunto de respuesta a eventos adversos, para poder ingresar a estas zonas y sofocar los incendios que se encuentren activos.

    El Viceministerio de Defensa Civil será el enlace para coordinar las atenciones y optimizar los recursos.

    Se solicita a todas las instituciones en especial a las autoridades municipales a que no politicen la atención de emergencias y se mejoren las coordinaciones.

    El responsable de la ABT solicita a los asambleístas y autoridades analizar el artículo 206 del Código penal y viabilizar un proyecto de ley para su modificación y endurecer las penas por incendios.

    Se solicita que de esta reunión ordinaria del COED salgan los lineamientos de coordinación como un compromiso entre el nivel nacional, departamental y municipal, con el fin de precautelar la vida y la protección de la biodiversidad.

    El Colegio Médico compromete el apoyo institucional al COED para la atención de las emergencias
    Se desarrollarán reuniones ordinarias de la comisión de primera respuesta para coordinar las operaciones.

    Se continuarán las reuniones de coordinación y planificación de acciones a mediano y largo plazo para dar soluciones definitivas y estructurales a través del Viceministerio de Defensa Civil para trabajar con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

    Se recomienda a la población evitar las quemas, chaqueos y denunciar ante las autoridades competentes para iniciar los procesos conforme a ley.
    La ABT dará la información de las autorizaciones de quema a solicitud de la Asamblea Departamental. La Federación de Empresarios privados se compromete a apoyar las coordinaciones con el sector productivo y el COED”, expuso Matkovic.

    Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, manifestó que desde el Gobierno central existe la predisposición para trabajar de manera coordinada y atender a los municipios afectados por los distintos eventos adversos.

    Datos de la Gobernación

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lluvia hasta el miércoles 25 con ráfagas de sur hasta 60 km/h

    22/12/2024

    Ganaderos garantizan la oferta cárnica de alta calidad y descartan que exportaciones afecte al mercado interno

    18/11/2024

    Tenis: Segunda edición de la Copa Hugo Landívar Cuéllar sub-12

    16/11/2024
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.618

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    By Agro Sinergia03/08/20258

    El sábado 02 de agosto se vivió una jornada técnica y de confraternización en las…

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.618

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.