Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Rueda de Negocios facilita mercados para pequeños productores de los Valles Cruceños
Agrícola

Rueda de Negocios facilita mercados para pequeños productores de los Valles Cruceños

Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/10/202332 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Productores en la Rueda de Negocios
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Familias productoras de 7 municipios del departamento de Santa Cruz, beneficiarias de los programas de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, participaron hoy en Rueda de Negocios, en instalaciones de Cadex Santa Cruz, ofertando productos frescos (hortalizas, tubérculos y frutas) al Subsidio de Lactancia y a otros 11 supermercados privados del departamento.

La Rueda de Negocios forma parte de un conjunto de acciones estratégicas concertadas entre el IPDSA y el SEDEM Subsidio, una entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y cuenta además con el apoyo de Mercados Inclusivos, un proyecto de la cooperación de Suiza y Suecia en Bolivia. Participan productores de Comarapa, Samaipata, Mairana, Pampa Grande, Vallegrande, Trigal, Moro Moro y Quirusillas. Ofertaron productos como cebolla, tomate, lechuga, pimentón, repollo, papa, palta, manzana, durazno y chirimoya.

El evento realizado hoy en salones de Cadex Santa Cruz, se concretaron alrededor de 50 acuerdos comerciales con 13 supermercados y entidades que realizan compras estatales entre los cuales están incluidos el Subsidio de Lactancia y la Empresa Estatal de Abonos y Fertilizantes (EEPAF). 

En el acto de inauguración desarrollado hoy estuvieron presentes Hugo Janco C. de Soberanía Alimentaria (IPDSA – MDRyT), Guido Meruvia de la Embajada de Suecia en Bolivia y Erich Canaviri del Subsidio (SEDEM – MDPyEP).

Hugo Janco, director ejecutivo de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria, mencionó que la Rueda de Negocios, tiene el objetivo de fortalecer a los pequeños productores y encontrar mercados para su producción de frutas, manzana, durazno y palta, además de cebolla, tomate y lechuga, entre otros.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Comentó que la intención de la Rueda es para que los productores puedan firmar contratos con algunas empresas, de manera que puedan abastecer al subsidio.

“A través del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), podríamos estará firmando contratos para que nuestros productores puedan encontrar el mercado formal que buscamos para sus productos”, expresó Janco, quien agregó que en la Rueda de Negocios participaron productores de los valles cruceños.

Sobre el Soberanía Alimentaria (IPDSA)

En el marco de la reactivación productiva y la sustitución de importaciones el Gobierno de Bolivia ha creado varias entidades públicas que tienen el mandato incrementar los rendimientos del sector productivo de manera sostenible. Gracias a estas acciones se reducen los riesgos a los que está expuesta la agricultura familiar, cuya producción también beneficia a las mujeres e infantes durante el embarazo y la lactancia en todo el país.

Sobre el SUBSIDIO de Lactancia

En Bolivia, las mujeres gestantes y lactantes reciben varios paquetes de alimentos de alto valor nutricional con la finalidad de mejorar la salud de la futura madre y reducir la mortalidad neonatal. Cada paquete incluye una variedad de alimentos procesados, frescos o deshidratados.

Sobre la agricultura familiar

La agricultura de pequeña y mediana escala en Bolivia es uno de los principales responsables de la seguridad y soberanía alimentaria; continuamente hace frente a condiciones adversas: plagas, cambio climático, precios bajos, sin embargo, persisten en el empeño de brindar una producción de calidad.

Sobre el proyecto Mercados Inclusivos

En estas acciones de las instituciones estatales, también está presente Mercados Inclusivos, un proyecto de las agencias de cooperación de Suecia y Suiza, en cerca de 10 años ha asistido a varios complejos productivos de la agricultura familiar. Su objetivo: facilitar el acceso de la agricultura familiar a las compras públicas, consolidando su presencia y aporte en la seguridad y soberanía alimentaria comprometida por el Estado Boliviano.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.