Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Gobernación da inicio al muestreo serológico departamental para la detección del virus de la peste porcina clásica (PPC)
Pecuaria

Gobernación da inicio al muestreo serológico departamental para la detección del virus de la peste porcina clásica (PPC)

Agro SinergiaBy Agro Sinergia06/11/20234 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El director de Sedacruz calificó este día de memorable para el sector debido a que se lleva dos años de trabajo para hacer realidad este proyecto, y que Santa Cruz se encamine a la exportación porcina.

La Gobernación cruceña, por intermedio del Servicio Departamental de Sanidad Agropecuaria (Sedacruz), hizo este lunes, en el Centro de Educación Ambiental (CEA), el lanzamiento oficial del “Muestreo serológico departamental para la detección del virus de la Peste Porcina Clásica (PPC) en cerdos de traspatio» en todo del departamento.

Las autoridades y los representantes de los productores esperan en dos años que Santa Cruz sea libre de esta enfermedad y poder exportar, luego de la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Felipe Mendieta, director de Sedacruz, calificó este día de memorable para el sector debido a que se lleva dos años de trabajo para hacer realidad este proyecto y que Santa Cruz se encamine a la exportación de productos porcinos, todo ello en un esfuerzo conjunto entre la Gobernación y el sector privado mediante las asociaciones de productores.

En este sentido, Jorge Méndez, presidente de la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor), dio a conocer que los productores crían a los cerdos bajo todas las condiciones de higiene, por lo cual es difícil el contagio entre los animales porque este se da por el contacto entre hocicos.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Sin embargo, es importante que este trabajo se desarrolle en las provincias y comunidades donde ingresan animales de otros lados, dado que en las granjas tecnificadas solo salen para la venta.

Valoró el trabajo de la Gobernación en esta gestión, ya que el objetivo de que Santa Cruz sea libre de esta enfermedad porcina conlleva dos beneficios. El primero es la mejora sanitaria en las granjas porcinas, y el segundo es la vía libre para exportar.

Landívar: el objetivo es liberar a Santa Cruz de la PPC

En este punto, el secretario de Desarrollo Económico, Edgar Landívar, previamente de saludar al gobernador Luis Fernando Camacho desde su encierro en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, acotó que este programa forma parte de una ley departamental por el que se ha destinado recursos por unos Bs 10 millones. El objetivo es liberar a Santa Cruz de la de la peste porcina clásica en unos dos años.

Y en el momento en que Organización Mundial de la Salud dé la respectiva certificación ya se podrá exportar, situación que conllevará en una mejora en la economía del sector.

“Si algo tiene el modelo productivo cruceño, es que solamente necesita que le abran un poquito la puerta para seguir creciendo”, añadió.

En representación de la Asamblea Legislativa Departamental, Oscar Feeney, ponderó el espíritu emprendedor del cruceño y criticó la falta de apoyo del gobierno central hacia estos programas.

Inmediatamente después del acto de lanzamiento, los técnicos de Sedacruz se dirigieron hacia el municipio de Portachuelo a iniciar el programa, dentro de las 1.500 muestras en el departamento para identificar y prevenir la peste porcina clásica, según informó la responsable de PPC, Fabiola Mejía.

Datos de la Gobernación

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

24/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.