Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » El precio del diésel sube 61% en el mercado negro; 70 mil productores son afectados
Agroindustria

El precio del diésel sube 61% en el mercado negro; 70 mil productores son afectados

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/11/20233 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La escasez de diésel afecta al menos a 70 mil productores agropecuarios de Santa Cruz y pone en riesgo la producción agrícola nacional, pues la siembra de verano está en peligro por falta del carburante. Ante la necesidad, los revendedores comercializan el combustible casi al doble de su precio habitual.

En el “mercado negro” el diésel está a 6 bolivianos el litro, cuando en los surtidores cuesta 3,72 bolivianos, denunció Florencia Cuéllar, productora agropecuaria.

Explicó que la escasez ya afectó al 15 por ciento de la producción, pues la maquinaria sólo utiliza este carburante. Detalló que, desde hace dos meses, intentan sin éxito comprar diésel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Nos vemos obligados a buscar combustible para no perder el 100 por ciento. Cuando ya buscamos y encontramos, es algo más caro. Se ha visto que hay reventa y hemos podido comprar por encima del precio normal”, lamentó en un medio televisivo.

En Cochabamba, también se reportaron colas en los surtidores y preocupación de los choferes. El ejecutivo del Transporte Pesado departamental, Juan Quispe, dijo a la prensa que “la gente ya está cansada y molesta. Necesitamos una solución de fondo”.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Destacó que el sector está en reuniones constantes con las autoridades a la espera de que la situación se normalice.

En La Paz, se reportaron, en las últimas horas, largas filas de vehículos a la espera de diésel en el surtidor de la avenida Montes, el principal distribuidor de este combustible en la ciudad. La ANH señaló que el desabastecimiento en este punto fue debido a retrasos de la empresa distribuidora, y no por la escasez de diésel.
Piden control

El lunes el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, demandó al Gobierno mayor control y sanciones contra los responsables del comercio ilegal del combustible, refiriéndose al mercado paralelo. “Eso debe fiscalizarse y las autoridades deben ver esa situación, porque no puede ser que compren y luego revendan”.

El gerente de la CAO, Edilberto Osinaga, detalló que los productores cruceños demandan 294 millones de litros de diésel al año, lo que equivale al 13 por ciento del consumo nacional.

El representante detalló que el sector está muy afectado, pues la siembra de verano ya debería haber iniciado con el cultivo de arroz, maíz y soya, por lo que, si esta situación no se regula, se pone en riesgo la seguridad alimentaria de 2024.

Detectan cargas masivas de diésel

Las autoridades identificaron que, en los últimos días, 30 vehículos cargaron combustible de forma masiva para revenderlo a precios más elevados aprovechando la coyuntura. En total, estos motorizados compraron 326 mil litros (lo equivalente a 13 cisternas).

El director de la ANH, Germán Jiménez, exhortó a la población a no caer en la “especulación” y aseguró que el suministro de combustibles está garantizado en todo el país.

La ANH realiza operativos con YPFB, Policía y Fuerzas Armadas para identificar otros casos.

Fuente: Los Tiempos

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.