Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
    • Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional
    • ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Estudian la eficacia de genes de resistencia en enfermedades de soja
    Agrícola

    Estudian la eficacia de genes de resistencia en enfermedades de soja

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/11/20233 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    El estudio «Análisis sobre la eficacia de genes de Resistencia a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja caracteriza la capacidad de adaptación de Phytophthora soja al manejo de la enfermedad utilizando resistencia genética.

    El estudio «Análisis sobre la eficacia de genes de Resistencia a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja» fue realizado en colaboración entre investigadores de la Argentina, Australia, Canadá, China y los Estados Unidos y «apunta a caracterizar la capacidad de adaptación de Phytophthora soja al manejo de la enfermedad utilizando resistencia genética. Dicho trabajo incluye una revisión sistemática del patógeno, realizada entre 1990 y 2019», afirmó Eduardo Guillin -investigador del INTA

    Los resultados del estudio demostraron que en los últimos años se registró una pérdida de eficacia para el control de esta enfermedad en la Argentina, Canadá y los Estados Unidos, debido a la utilización continuada de sólo un puñado de genes Rps.

    Otro aporte del estudio indicó que «los aislamientos del patógeno son cada vez más infectivos en relación con una mayor cantidad de genes de resistencia.

    Además, se observa una creciente diversidad patogénica en las poblaciones a lo largo del tiempo, es decir, mayor número de genes Rps en un mismo territorio, lote, región, etc. indican los especialistas..

    Por otro lado, el investigador del INTA profundizó: «Los genes de resistencia interactúan con ?genes de avirulencia’ propios del patógeno, de manera singular, ?gen a gen’.

    Cuando las proteínas del patógeno (codificadas en los genes) son reconocidas por las codificadas por los genes de resistencia (propios del genoma de la planta), se desencadena una fuerte reacción de defensa. Cuando este reconocimiento no acontece, ocurre la infección».

    «En esta dinámica las poblaciones del patógeno van adaptándose continuamente al desafío ambiental que para ellas significa la presencia de genes Rps por vía de diferentes mecanismos y así van superando las medidas de manejo de la enfermedad», agregó el especialista del INTA.

    El trabajo plantea «la necesidad de incorporar nuevas fuentes de resistencia a Phytophthora sojae en los programas de mejoramiento de soja»; pero a la vez, «se debe tener en cuenta que la introducción de nuevos genes sería solo una solución pasajera entre los intentos de control y la capacidad de adaptación de los patógenos».

    «Es importante comenzar a transitar un cambio de paradigma que aporte una mirada ecológica, que incluya la correcta nutrición, la integración de los cultivos con el ambiente, y la salud del suelo como organismo vivo, tal que se optimicen las comunidades de microrganismos, incluyendo patogénicos y benéficos», concluyó Guillin.

    Fuente: Revista Chacra

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    By Agro Sinergia09/05/20252

    Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros…

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.