Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Plan nacional de riego alcanza más de 300 mil ha de cultivos, del millón proyectado hasta el año 2025
Tecnología

Plan nacional de riego alcanza más de 300 mil ha de cultivos, del millón proyectado hasta el año 2025

Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/11/2023136 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Franz Leyton durante su charla en Congreso del CIAB
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El Plan Nacional de Riego en el país no ha logrado avanzar como se tenía planeado, algo que es demandado por los productores para mejorar los rendimientos de diferentes cultivos.

En los últimos años el Gobierno proyectó regar un millón de hectáreas de cultivos al 2025, pero en la actualidad solo hay más de 300 .000 hectáreas que están bajo riego en Bolivia, del millón proyectada por el Gobierno; fueron algunos de los datos que dio a conocer el experto en riego, Franz Leyton, quien fue uno de los expositores durante el pasado Congreso Ordinario del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia, realizado la semana pasada en Santa Cruz.

Franz Leyton, experto en riego presurizado con más de 30 años de experiencia y ex presidente del CIAB, durante su charla “Plan de Riego y Tecnificación de los Métodos de Riego 2009-2023”, dio a conocer que en nuestro país se logró avanzar muy poco en temas de riego para los diferentes cultivos.

Leyton recordó que, durante los últimos años, los Gobiernos de turno han venido ejecutando proyectos de riego presurizado, mal llamado riego tecnificado; pero sin importantes alcances en los departamentos de Bolivia.

Indicó que el riego presurizado es aquel donde el agua se lleva a través de tuberías hasta un emisor, que puede ser gotero o un aspersor; para luego ser regado a los cultivos.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Comentó que desde el 2009 a la actualidad se han invertido más de 11.000 millones de Bs en los valles y altiplano del país (Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, La Paz, Potosí y Oruro). En caso específico del departamento de Santa Cruz solo 3 proyectos se realizaron en los valles cruceños, no llegó ni a 100 hectáreas nada significativo, tomando en cuenta la necesidad que existen en esta parte del país.

Leytón precisó que el Plan de Riego Nacional tenía el objetivo de llegar al millón de hectáreas de cultivos bajo sistema de riego hasta el año 2025, algo difícil de cumplir porque hasta el momento solo se ha llegado a 317.239 hectáreas en todo el territorio nacional.

“El Plan de Riego del Gobierno tenía el objetivo de llegar a un millón de hectáreas con sistemas bajos riego desde el 2009 al 2025, no se ha cumplido, ni se va cumplir” expresó Leyton, quien agregó que solo se ha llegado a 317.239 hectáreas, faltan 682.761 hectáreas con sistemas de riego. Desde el 2009 a la actualidad se lograron beneficiar a 296.844 familias.

Los cultivos regados en el occidente del país son en áreas pequeñas de papa, cebolla, maíz y algunas verduras.

El riego presurizado es recomendable para los productores de soya

Leytón observa que los productores de soya necesitan equipos de riego, como son los pivotes centrales para regar material que sirva para semillas de soya, algo que beneficiaría a los productores tomando en cuenta eso permitiría bajar sus costos.

El profesional dejó claro que dicho trabajo debe ser encarado por el Gobierno y el sector privado para lograr resultados esperados en la mejora de la producción.

Sistema de riego móvil, tipo semi cañón en Cochabamba. Foto: Franz Leyton

Factores que inciden para no cumplir metas del plan de riego

Entre los factores identificados por el profesional para que no se llegue al millón de hectáreas en riego hasta el 2025, están los factores económicos, sociales y técnicos.

Comentó que muchas veces los proyectos de sistema de riego presurizado están dirigidos por profesionales de ingeniería hidráulica, cuando debe ser los ingenieros agrónomos.

Según su experiencia, los profesionales de ingeniería hidráulica entregan proyectos de riego al agricultor con unas estructuras que se llaman hidrantes, de donde sale el agua a cierta presión, algo que no es lo recomendable para los productores.

“Nosotros necesitamos más presión que la de un sistema hidráulico, que hace una emulación de lo que son sistemas de agua potable. Ellos trabajan con presiones que van de 20 a 30 metros de columna de agua y nosotros como agrónomos haciendo riego presurizado con aspersores tipo cañón podemos llegar a 70 metros de columna de agua”, explicó Leytón.

En ese entendido, obversa importante que los proyectos de riego deben ser dirigidos por personal técnico calificado, de manera que se obtengan los resultados esperados y se obtengan mejores rendimientos de los cultivos.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

16/10/2025

Hola Tractor presentó su plataforma que conecta a productores con alquiler de maquinaria agrícola

13/10/2025

Trigo chileno con edición génica y alto contenido de fibra se sembrará en Argentina

04/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.