Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

    04/08/2025

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur
    • Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

      04/08/2025

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » CAO presenta el Ecosistema del Bienestar, la nueva matriz productiva sostenible para todo el país
    Agrícola

    CAO presenta el Ecosistema del Bienestar, la nueva matriz productiva sostenible para todo el país

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia04/12/20237 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La Cámara resaltará el trabajo de los productores de base y de todos los actores de la cadena alimenticia de Bolivia en miras de generar estabilidad y certidumbre.

    Santa Cruz, 04 de diciembre. – La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que en 2024 cumplirá su 60 aniversario, presentó el Ecosistema del Bienestar, el reflejo del trabajo del productor nacional en miras de consolidar un modelo sostenible para todo el país, que además resalta las prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente.

    En esta ocasión, el presidente José Luis Farah, manifestó que la CAO pretende impulsar a nivel nacional, un modelo de producción sostenible de la que son parte los más de 70.000 afiliados representados en los 18 subsectores, difundiendo todo lo que está por detrás de los alimentos que llegan a los hogares bolivianos “queremos que el boliviano entienda todos los procesos, aprendizajes y barreras que supera cada productor para abastecer una bolsa de leche, un kilo de azúcar y la carne y verdura que encuentran en los mercados, ratificando cómo nuestra potencialidad pueda ampliarse con más calidad, cantidad y con mayor accesibilidad”, manifestó.

    La CAO resaltó que el sector agropecuario es el motor del desarrollo del país, siendo el primer generador de empleo, además de recursos y divisas, Farah destacó que el modelo actual de Santa Cruz genera el 76% de los alimentos del país y está en condiciones de producir más, asimismo, destacó que este impulso puede ser replicado y ampliado a los sectores productivos del resto del país.

    “Tenemos las condiciones para generar más alimento y a través de nuestra experiencia y conocimiento estamos dando pasos para apoyar a otros rubros en otros departamentos y así consolidar un modelo nacional. Estamos rumbo a los 60 años de la CAO y queremos mostrar este modelo de bienestar”.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    El Ecosistema del Bienestar quiere inspirar a la población sobre el rol del productor, destacando los mecanismos de trabajo que tienen tanto los pequeños, medianos y grandes productores, este modelo se construye bajo seis pilares, donde se destaca el incremento de la producción respetando la frontera agrícola y promoviendo el buen manejo animal, además de producir alimentos con mayor calidad y a mejores precios.

    Un tercer pilar es la diversidad, al ser un modelo productivo que respeta las tradiciones y prácticas agrícolas, asimismo resalta el respeto al medio ambiente y el cuidado del agua que se tienen en los diferentes procesos. El Ecosistema destaca también la generación de empleos y oportunidades para garantizar el futuro de las siguientes generaciones, de igual manera, consolidar al sector como líderes en el uso de tecnología de punta y manejo de genética animal, todo este proceso da certidumbre, confianza y bienestar a las familias bolivianas.

    “Estamos llevando adelante este mensaje para aportar al crecimiento de la agroindustria, los servicios y el comercio y así, ser el impulso para superar la crisis económica y social que vive nuestro territorio y apuntar a una producción sostenible con la participación de todos los actores, el Ecosistema de Bienestar está dirigido no solo al beneficio del productor, sino a todos los actores involucrados en la cadena alimentaria”, concluyó Farah.

    Datos de la CAO

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

    04/08/2025

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.620

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

    By Agro Sinergia04/08/20252

    La madrugada del lunes 4 de agosto ingresa un frente frío acompañado de lluvias moderadas,…

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

    04/08/2025

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.620

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.