Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Ganadería en Bolivia registró crecimiento de 3,4%, sector observa que cupo de exportación es insuficiente
    Pecuaria

    Ganadería en Bolivia registró crecimiento de 3,4%, sector observa que cupo de exportación es insuficiente

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/12/2023115 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    El sector ganadero nacional registró un crecimiento del 3,4% en la gestión 2023. El hato bovino a nivel Bolivia es de 10.762.463 cabezas, de los cuales 45% corresponden al departamento de Santa Cruz. El sector pide al Gobierno no poner cupos de exportación de carne el 2024 y esperan que las entidades estatales den solución a los avasallamientos y abigeato, aspectos que afectan en su producción.

    La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), brindó su informe de gestión, el mismo que resalta el crecimiento del hato bovino en Santa Cruz de 3.6% en el 2023, con un hato ganadero de 4.952.347 cabezas que representa 45% del país. Entre tanto el hato ganadero nacional fue de 10.762.474 cabezas, que significa un crecimiento de 3,4%.

    Adrían Castedo, presidente de Fegasacruz, durante el informe de gestión del sector ganadero dio a conocer que las exportaciones de carne boliviana hasta octubre del 2023 fueron de 19.965 toneladas equivalente a 98,6 millones de dólares; cifras cercanas a las del 2022 que fueron de 20.3723 toneladas y 128,4 millones de dólares, respectivamente. Bolivia exporta carne a China, Hong Kong, Ecuador y Perú.

    Asimismo, indicó que el cupo de exportación de carne por el Gobierno fue de 25.000 toneladas el 2023, y, que, según lo anunciado por el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, aumentaría el cupo hasta 37.000 toneladas el 2024. Recordó que la autoridad de Gobierno manifestó que la demanda interna está garantizada. En ese sentido los ganaderos esperan que el cupo de exportación debe ser más al que anunció el Gobierno.

    Directiva de Fegasacruz

    Potencial de exportación de carne bovina

    El titular de Fegasacruz manifestó que Bolivia tiene un gran potencial de exportación de carne bovina, toda vez que el excedente exportable es de 129.000 toneladas de carne carcasa, mientras que de la carne deshuesada llega a 83.000 toneladas en el 2023; por lo cual observan los cupos otorgados por el Gobierno.

    “Poner cupos de exportación implica dejar un remanente de ganado vivo sin faenar. En caso de crecer 6% el hato bovino se puede generar un excedente de carne de 639.558 toneladas carcasa haciendo un total de 2.500 millones de dólares en los próximos 10 años, estimación con base a un precio de 6.304 toneladas de carne deshuesada”, aseveró Castedo.

    Castedo, durante el informe de gestión dio a conocer también que en el 2018 el peso carcasa era de 198.7 kg, mientras que el 2022 la carcasa promedio fue de 201,9 kg según datos del INE y Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. En el 2023 se estima que el peso carcasa en 202 kg, que significa un crecimiento de 1,6% en los últimos 5 años.

    Entre la problemática y desafíos del sector ganadero fueron identificados los problemas de paros y bloqueos, avasallamientos y abigeato, aspectos que generan pérdidas millonarias a los ganaderos.

    En abigeato, desde Fegasacruz reportan al menos 2,5 millones de dólares por el robo de 4.080 cabezas de ganado en Santa Cruz el año 2023.

    Ganaderos piden aumentar la pena por abigeato

    En este caso Adrián Castedo dio a conocer que han hecho conocer su preocupación   las comisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que se modifique la Ley del Código Penal, y se amplié la pena que actualmente es de 3 años sea entre 10 a 12 años de cárcel por el delito de abigeato. Sin embargo, esta petición no ha prosperado por el tema político. En tema de avasallamientos, de los 100 predios ocupados ilegalmente, la policía solo ha logrado desalojar a personas de 24 predios ganaderos.

    Fuente: Agro Sinergia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

    07/05/2025

    Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

    05/05/2025

    Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

    01/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20253

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.