Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

    04/08/2025

    Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

    04/08/2025

    Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol

    04/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas
    • Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca
    • Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol
    • Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur
    • Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

      04/08/2025

      Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

      04/08/2025

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025
    • Agroindustria

      Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

      04/08/2025

      Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol

      04/08/2025

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Arce acuerda con productores desarrollar biotecnología boliviana y les dice “tienen al Gobierno como su mejor aliado”
    Agroindustria

    Arce acuerda con productores desarrollar biotecnología boliviana y les dice “tienen al Gobierno como su mejor aliado”

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia06/01/20246 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Foto: Unitel.bo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    No es la primera vez que el mandatario promete desarrollar estas herramientas. Pero esta nueva apertura surge en medio de dificultadas económicas por la falta de divisas.

    El presidente, Luis Arce Catacora, nuevamente vuelve abrir el debate sobre el uso de la biotecnología en Bolivia. Por norma, el uso de estas herramientas está vetado en el marco de ley de la Madre Tierra.

    No obstante, Bolivia traviesa una escasez de dólares y desde distintos frentes han señalado que el uso de estos avances, en especial de semillas de soya, puede ayudar a incrementar las exportaciones del sector no tradicional, por ende, traerá un incremento en el stock de dólares.

    Arce participó este sábado en la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), en la localidad de Montero, en del departamento de Santa Cruz.

    En este espacio, sostuvo que es necesario que desde el Estado se estimule la producción agropecuaria y la agronomía de precisión haciendo uso de todas las tecnologías disponibles. Con esto, según el mandatario se cortará con la dependencia de las importaciones de insumos agrícolas.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “El Gobierno nacional tomó la decisión de llevar adelante su propio desarrollo de una propia biotecnología boliviana, no podemos nosotros estar dependiendo porque lo que queremos es romper justamente esa dependencia de la importación de varios insumos agropecuarios para garantizar la seguridad alimentaria y convertirnos en un país potencialmente productor de materia prima de alimentos y de industrialización de esa materia prima”, dijo.

    Detalló que firmó un convenio con el sector cañero, justamente para el desarrollo de estas herramientas, con el fin de reducir los costos de producción y aumentar los rendimientos del sector agroindustrial.

    “Eso es uno de los puntos que está en el convenio con los hermanos cañeros, entrar a una biotecnología, pero una biotecnología que sea nuestra, que nosotros la podamos desarrollar y garantizar para no depender una vez más de la importación de esos insumos y de esas semillas que se podrían generar de esta actividad”, remarcó.

    En medio del acto, Arce dijo a los productores que consideran a su Gobierno un aliado que les ayudará a incrementar la producción. Ahora el mundo gira en torno al desarrollo de estas herramientas y por ende Bolivia no puede quedarse atrás.
    “Tienen al Gobierno como su mejor aliado porque nosotros entendemos que el único camino para salir de la pobreza es aumentar la producción y la productividad en nuestro país”, dijo.

    Por años la relación entre el Gobierno del MAS y los productores fue tirante con momentos de acercamientos, pero también con cuestionamientos de ambos bandos.

    Por otro lado, no es la primera vez que Arce habla sobre el uso de biotecnología, un pendido que el agro viene realizando desde hace varios años.

    En agosto pasado, el presidente y representantes del directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) hablaron sobre el desarrollo de semillas genéticamente modificadas en cultivos como maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya.

    Luego en septiembre de 2023, nuevamente Arce dijo, en un acto en San Julian, que hay avances en este tema.

    «Hermanos y hermanas, la crisis climática ha generado condiciones adversas que van desde la sequía, inundaciones y otros en zonas de expansión que son más productivas del país, donde controlar malezas, plagas y enfermedades contienen costos insostenibles. Por eso, el Gobierno nacional ha instruido al ministerio correspondiente trabajar y generar nuestra propia biotecnología para proteger la naturaleza», dijo.

    Solo el tiempo dirá si lo planteado por el Gobierno se concreta, lo cierto es que ahora se muestra más cercano con el sector agroindustrial.

    En una entrevista, con EL DEBER Radio, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que el Gobierno está trabajando de cerca para agilizar las exportaciones del sector oleaginoso.

    Acuerdo de etanol

    En el encuentro con los cañeros, el Gobierno nacional y la dirigencia del sector sellaron un acuerdo para la provisión de etanol para los próximos tres años. El contrato establece que los productores entregaran más de 200 millones de litros de etanol al Estado, a traves de la Estatal YPFB.

    El precio del etanol en Bolivia será de Bs 4,94 por el tiempo que dure el contrato, los volúmenes tendrán que ser planificados por el Ministerio de Hidrocarburos y proyectando una mayor dotación de alcohol anhidro año a año, es decir, el volumen no podrá ser menor al de una gestión ya cerrada.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

    04/08/2025

    Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol

    04/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.620

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agroindustria

    Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

    By Agro Sinergia04/08/202510

    La empresa Rodaria es representante exclusivo de la marca RANDON de Brasil para el mercado…

    Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

    04/08/2025

    Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol

    04/08/2025

    Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

    04/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

    04/08/2025

    Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

    04/08/2025

    Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol

    04/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.620

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.