Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Granjas en Santa Cruz cargan 400.000 pollitos menos a causa de los bloqueos, denuncian avicultores
Avícola

Granjas en Santa Cruz cargan 400.000 pollitos menos a causa de los bloqueos, denuncian avicultores

Agro SinergiaBy Agro Sinergia31/01/20246 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

“Todos estos huecos se van a traducir en irregular provisión para la población”, señaló Omar Castro, al advertir que la situación por bloqueos puede significar la muerte de la avicultura en Cochabamba

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA), Omar Castro, señaló este lunes que cayó la incubación de pollitos bebés en las granjas que trabajan para abastecer al país, situación derivada de las pérdidas que traen consigo los bloqueos de carreteras.

“El promedio que manteníamos de alojamiento en granjas de pollito bebé de cerca de 5,2 millones de pollitos bebés semana. Esta última semana que pasó, y que es la primera semana de bloqueo, ha caído en cerca de 400.000 pollitos bebés menos de alojamiento”, señaló el ejecutivo en conferencia de prensa.

Castro remarcó que todos estos huecos se van a traducir en irregular provisión para la población, advirtiendo que como productores van a deslindar cualquier responsabilidad ante fallas en el abastecimiento, puesto que ya no están en manos del sector la falta de alimentos en los diferentes mercados, donde no hay manera de llegar por los bloqueos.

“Estos factores que pudieron evitarse en su momento, porque es algo que se viene reclamando desde el año pasado, desde octubre, y que el Gobierno no tuvo la capacidad de solucionar en su momento”, agregó.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Por dar un ejemplo, el cerco que hay en Cochabamba puede significar la muerte de la avicultura en esta región del país. Los productores se ven imposibilitados de transportar su producción por la vía aérea.

Mientras que en La Paz, el requerimiento diario oscila entre 350.000 o 400.000 pollos, tema que no alcanza ni con los 135.000 que fueron anunciados por el Gobierno a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por lo que consideró que es “absurdo” que desde la entidad estatal se hable de venta de puntos móviles.

El sector avicultor pierde cerca de $us 1,5 millones por día de bloqueo, tema que asciende a más de $us 13,5 millones por los nueve días de cierre de carreteras que hay en el país.

“Lo que es peor es que están matando al pequeño productor, va a entrar en quiebra y los pocos que queden de pie no van a poder producir para satisfacer a la población. Eso el Gobierno lo sabe muy claro, tiene muy claro ese panorama respecto a lo que ocasionan los bloqueos, pero siempre actúa tarde y los perjudicados somos nosotros los productores”, lamentó.

En este sentido, Castro sostuvo que para los próximos meses los productores no van a poder cubrir la demanda de pollo y huevo, asunto que traerá consigo una escalada en los precios, que se reflejará en las próximas semanas.

Actualmente, Santa Cruz no está pudiendo llevar la producción que tiene destinada para el interior del país, los otros departamentos también no están recibiendo alimento para sus pollos. Entonces va a haber un desbalance completo, según el ejecutivo.

“Mientras aquí el productor está sufriendo porque le están pagando menos y no cubre costos, en el interior no tienen alimento para sus aves y van a quebrar. Y por otro lado, la población en el interior está pagando precios altos por estos productos”, lamentó.

Fuente: Unitel

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

10/10/2025

Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

19/09/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.