Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Anapo reporta menor superficie cultivada de soya y productores urgen biotecnología
    Agrícola

    Anapo reporta menor superficie cultivada de soya y productores urgen biotecnología

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/02/202441 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    El gerente de la entidad productiva sostuvo que de los 1,2 millones de hectáreas proyectadas se alcanzó el 90% debido a una sequía que amenaza los rendimientos del sector.

    El déficit hídrico que golpea al sector productivo cruceño sigue pasando factura en la presente campaña de verano, según lo expuesto por el gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, quien reportó que se prevé una menor superficie de siembra en lo que respecta al grano de soya.

    “Como sector solamente para el caso de la soya teníamos proyectada la siembra de 1,2 millones de hectáreas, de las cuales nosotros estimamos, de acuerdo a datos preliminares que tenemos, que solamente se ha llegado a un 90% de la superficie”, señaló el ejecutivo.

    Hernández puso en manifiesto que han faltado las lluvias oportunas para una adecuada siembra y las precipitaciones registradas en enero no fueron las suficientes, por lo que -en mayor o menor medida- todas las regiones se vieron afectadas.

    De acuerdo con el reporte del sector, los municipios de Cuatro Cañadas y Pailón son los más golpeados por esta situación, que se suman a la macrorregión del Norte Integrado.

    “En lo que respecta al abastecimiento del mercado interno (de soya), eso está totalmente garantizado. Lo que sí va a afectar, evidentemente, va a ser cuánto de excedente se va a tener, que eso va destinado a las exportaciones”, remarcó el gerente de Anapo.

    Mientras tanto, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, señaló que las previsiones en cuanto a rendimiento no solo se dará en soya, sino también en otros cultivos.

    “No vamos a tener los rendimientos esperados y esto es transversal, porque el maíz lo consumen los pecuarios, la harina de soya lo consumen los pecuarios, entonces al ver faltante de algún producto, va a ser faltante también del sistema pecuario, la carne de pollo que es el alimento de primera necesidad que lo consumen todos los bolivianos”, explicó el ejecutivo.

    Ante esta coyuntura, Farah volvió a pedir el uso de biotecnología al Gobierno para poder enfrentar estos cambios climáticos que afectan al productor boliviano.

    “Hace más de 14 años que venimos insistiendo en este tema de la biotecnología. La biotecnología es para dar paso más bien a estos problemas de cambio climático, resistencia a sequía, resistencia a insectos”, manifestó el dirigente de los productores.

    El expresidente de Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Vicente Gutiérrez, manifestó que sin biotecnología para enfrentar la sequía, caerá la producción de maíz afectando también al sector agropecuario, por lo que pidió al Gobierno atender el pedido sectorial.

    “El Gobierno tiene que dar condiciones al productor boliviano para producir alimentos para el país y el excedente exportarlo y así generar divisas para los bolivianos que tanto se necesita. Creo que es hora de que comencemos a hablar de los agrodólares. Todo aquello que exportamos nosotros se transforma en dólares y el país los necesita”, concluyó el exdirigente.

    El Gobierno estudia la inclusión de un evento de soya. Anunció que este año se hará la prueba de campo.

    Fuente: Unitel

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.