Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La baja del precio internacional de la harina de soja reduce la proyección de las exportaciones
    Mundo

    La baja del precio internacional de la harina de soja reduce la proyección de las exportaciones

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia11/02/202413 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    En un mercado en el que Estados Unidos y Brasil apuntalaron su molienda y China redujo su consumo, las perspectivas de producción persisten por encima del desastre productivo que se vivió en la campaña pasada.

    La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que por el recorte de precios internacionales de la harina de soja habrá una reducción en la proyección de exportaciones por unos US$ 3.300 millones, en un mercado en el que Estados Unidos y Brasil apuntalaron su molienda y China redujo su consumo.

    El análisis sectorial de la BCR resaltó que «en lo que hace a volumen, la soja argentina se encuentra con lotes de suelos regulares a malos con estrés y perdiendo rinde en un momento crítico para el cultivo».

    No obstante, a la espera de definición de rendimientos, las perspectivas de producción persisten por encima del desastre productivo que se vivió en la campaña pasada.

    Los últimos cinco años de los despachos al exterior de este producto representaron el 15% de las exportaciones nacionales totales
    «Con expectativa de recuperación del cultivo, la harina de soja espera no sólo consolidarse como principal producto exportado por la República Argentina, sino también devolver a nuestro país a la posición de liderazgo como exportador mundial de esta harina proteica», se explicó.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En promedio, los últimos cinco años de los despachos al exterior de este producto representaron el 15% de las exportaciones nacionales totales.

    Por otro lado, en precios, la dinámica del Complejo Soja en los mercados internacionales está lejos de ser promisoria.

    Los precios FOB de exportación de la harina y pellets de soja argentina vienen con una marcada baja
    Los precios FOB de exportación de la harina y pellets de soja argentina vienen con una marcada baja y del promedio de US$ 533/tn de junio a octubre de 2023, hoy se ubican apenas por encima de US$ 410/tn, un recorte cercano al 23%, y el nivel más bajo desde diciembre del 2021.

    Mientras tanto, en Chicago las posiciones de mayor volumen operado en harina cayeron esta semana por debajo de US$ 390/tn.

    Así, con previsiones preliminares de exportar más de 27 Mt de harina de soja en la venidera campaña 2023/24, las proyecciones ya sienten el impacto del recorte de precios.

    A los valores vigentes al inicio de la siembra, la proyección de exportaciones de harina de soja superaba los US$ 14.560 millones.

    No obstante, si se tomaran los precios actuales de exportación la harina de soja exportada podría estimarse en US$ 11.270 millones, lo que representa un recorte exportador próximo a los US$ 3.290 millones, imputable enteramente a la baja de precios.

    Entre las causas que explican la caída de precio de la harina de soja, se menciona la perspectiva de la recuperación productiva en el país luego del desastre del año pasado
    Entre las causas que explican la caída de precio de la harina de soja, se menciona la perspectiva de la recuperación productiva en el país luego del desastre del año pasado, sobre todo considerando la larga tradición argentina como principal exportador mundial de harina de soja.

    A lo anterior se le sumnr las alzas en la industrialización de Brasil y Estados Unidos, con China planteando un escenario de mediano plazo de menos demanda de harina de soja.
    Finalmente, una posición neta muy vendedora por parte de los fondos de inversión, luego de rápidas y fuertes alzas de tasas de interés a nivel global, es otro de los factores de peso a la hora de explicar la merma de precios de este producto de exportación fundamental para el comercio exterior argentino.

    Fuente: La Chacra

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    By Agro Sinergia02/08/202512

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al…

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.