Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La larga batalla contra el Alepo
    Mundo

    La larga batalla contra el Alepo

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/02/20243 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Demanda recurrir a múltiples mecanismos de acción combinados entre sí mediante mezclas, y también estrategias de tipo cultural, conociendo los momentos de control más efectivos.

    Como los superhéroes de los cómics, a cada paso el sorgo de Alepo conquista nuevos superpoderes, que en este caso se usan para el mal, básicamente para deprimir los rindes de los cultivos que alimentan al mundo. Esta maleza tiene elevada capacidad de adaptación a diferentes ambientes y a nivel mundial existen más de 30 casos de resistencia confirmados, principalmente a inhibidores de ALS, ACCasa, glifosato, inhibidores de microtúbulos, y resistencias múltiples que combinan diferentes modos de acción.

    Aapresid destaca que, en la Argentina, se han registrado cuatro casos de biotipos resistentes. El primero fue al glifosato en 2005, y el último es un biotipo con resistencia múltiple a cletodim, haloxifop-metil y glifosato. La REM calcula en 12 millones de hectáreas la superficie con individuos resistentes a glifosato, mayormente marcada en el centro y norte del país. Y subraya que la resistencia a graminicidas (ACCasa) se ha dispersado hasta casi la mitad de los departamentos mapeados desde el norte del país hasta el sur de Buenos Aires.

    ¡Al ataque!

    En esta batalla el comportamiento de la maleza cuenta mucho. Para Marcelo de la Vega, de la U. T. N., corresponde considerar los rendimientos relativos totales (referencia de la competencia intra e interespecífica) y su agresividad. Cuando las poblaciones de malezas son altas, la agresividad es baja; pero al reducirse el número de individuos, aumenta la agresividad y es por eso que las poblaciones se incrementan.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    De la Vega aconseja «cuidar las últimas balas que nos quedan». Se refiere a los químicos. «El control de Alepo de semilla es efectivo mediante herbicidas preemergentes, nunca debemos prescindir de ellos. En el caso del control de individuos de rizoma, la dinámica es otra».

    La apreciación obedece a que, si se pierde la parte aérea -helada, químicos-, el rizoma cuenta con azúcares simples que le sirven para poder respirar y tomar energía. Cuando la temperatura del suelo es la adecuada, libera esa energía a las yemas para que generen los vástagos aéreos, originando rizomas secundarios que luego termina engrosando. «Cuando la planta tiene aproximadamente 50 cm de altura (180 a 200 °d) es el momento crucial para efectuar controles efectivos».

    Conviene cuidarlos

    Entre los modos de acción hay que preservar los inhibidores de ALS, como las imidazolinonas y sulfonilureas (nicosulfuron), que funcionan muy bien en algunos controles; no hay que presionar sobre ellas con un uso repetido, porque la adaptabilidad de la maleza también se las llevará puestos. Los graminicidas ACCasa -que aún funcionan- en combinación con ALS son una posibilidad concreta de buena efectividad en condiciones favorables; todo dependerá de la sincronicidad con la dinámica de la maleza. También aparecen desecantes como MSMA, PPO (epirifenacil), paraquat o glufosinato de amonio que ayudan a controlar la parte aérea y a desgastar el rizoma, o a controlar plántulas que provienen de semilla antes de los 40 días de emergidas.

    «No hay que basar los controles o el manejo en una sola herramienta. Si se pretende poner en caja a este enemigo, la estrategia básica debe ser la multiplicidad de mecanismos de acción combinados entre sí en mezclas y también con estrategias de tipo cultural, conociendo la biología de la maleza y sus momentos de control más efectivos», concluye el especialista.

    Fuente: La Chacra

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    By Agro Sinergia02/08/202512

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al…

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.